El exgobernador Axel Kicillof cerró la campaña de la lista de CFK reunido con más de 200 dirigentes en Ensenada el 8 de septiembre; su encuentro incluyó una mesa de discusión y una ‘copa de unidad’ para reforzar la coordinación entre intendentes y militantes antes de la veda electoral el 15 de noviembre
Reunión estratégica en Ensenada
El 8 de septiembre el candidato de la coalición Frente de Todos, Axel Kicillof, llamó a más de 200 dirigentes para el día del Congreso Provincial de la Provincia de Buenos Aires. Se celebró en la ciudad de Ensenada y contó con la presencia de 82 intendentes, quienes reforzaron la línea de acción para la campaña.
El ‘puchero’ y la copa de unidad
Durante la jornada, Kicillof ofreció un ‘puchero’ tradicional con sus aliados, simbolizando la unión dentro de la lista de CFK, y brindó una ‘copa de unidad’ en la que los delegados compartieron planes y objetivos de la siguiente jornada electoral.
Eventos en otras ciudades
El mismo día, la campaña también inició una caminata de Karina Milei y se realizó el puchero de Axel Kicillof, mientras Chicana para Adorni hizo su aparición en la escena política. La agenda se ha preparado para seguir construyendo la fuerza de la lista antes del cierre de campaña el 15 de noviembre, cuando comienza la veda electoral a partir de las 7 am.
Contexto electoral
Los comicios legislativos de la Provincia de Buenos Aires se celebrarán el 7 septiembre de 2025, con 130 bancas distribuidas y padrón público el mismo día. La zona de alto votante incluye a La Plata, Mar del Plata y Tandil. Se ha declarado la prohibición de publicar encuestas ni cubrir la campaña en vivo durante la veda.
Situación económica
En términos macroeconómicos, el déficit fiscal se sitúa en un 8,5 % del PIB para 2025, con el dólar oficial a 1,335 y el dólar blue a 1,345. El Frente de Todos recibió el 42,3 % de los votos provinciales en la última elección.