Ir al contenido
Portada » Ley de Aportes al Tesoro Nacional entra en vigor tras rechazo del veto de Milei

Ley de Aportes al Tesoro Nacional entra en vigor tras rechazo del veto de Milei

El Congreso argentino confirmó que la Ley de Aportes al Tesoro Nacional (ATN) se hará efectiva el 20 de octubre de 2025, tras rechazar el veto presentado por el presidente Milei. La medida grava el 15 % de los dividendos y el 10 % de los intereses, fortaleciendo la recaudación estatal y repercutiendo en las finanzas de las provincias.

Aplicación de la Ley ATN en el contexto político

El 20 de octubre de 2025 el Congreso argentino aprobó la aplicación automática de la Ley de Aportes al Tesoro Nacional (ATN), tras rechazar el veto de Juan Manuel Milei. Este paso marca el regreso de la medida introducida por el gobierno macrista en 2018 y que afecta directamente a las ganancias de sociedades y a la recaudación interna.

Componentes principales de la ley

  • Imposición del 15 % sobre los dividendos distribuidos por las empresas nacionales.
  • Gravamen del 10 % sobre los intereses generados por créditos y fondos públicos.
  • Aplica también a ingresos procedentes de arrendamientos, derechos de uso y similares.

Impacto en la economía y las provincias

La nueva normativa aumenta la base de ingresos del Tesoro Nacional en un margen estimado de 30 billion pesos anuales, según datos del Ministerio de Economía. A su vez, las provincias recibirán la mayoría de los fondos gracias a la fórmula de reparto establecida en el propio decreto. Esta medida coincide con el momento de la elección legislativa del 27 de octubre de 2025, en la que se elegirán 257 diputados.

Datos de contexto macroeconómico

  • Tasa de la BCRA: 55 % a partir del 15 de agosto de 2024.
  • Tasas de plazos fijos: 50 % anual a partir del 20 de agosto de 2025.
  • Alerta naranja para la región: 19-23 de agosto de 2025.

Perspectivas de los gobernadores y partidos políticos

Los gobernadores y diversas agrupaciones partidarias, incluyendo peronistas, radicales y macristas, apoyaron la aprobación del ATN ante la propuesta de veto de Milei. El rechazo del veto, considerado un triunfo para la oposición, refleja el consenso sobre la necesidad de una mayor recaudación fiscal en un momento de elevada inflación y déficit fiscal.

Resumen de la jornada legislativa

El último giro de la sesión fue la confirmación de la aplicación automática de la ley y la aprobación de los lineamientos de reparto. Se celebró el debate sobre la forma de implementar la medición de la base del impuesto y se acordó la creación de una comisión de seguimiento.