El presidente visita la ciudad de Rosario para una charla con la comunidad y la oposición, mientras enfrentan protestas de 12,000 personas. La discusión incluye la polémica ley de discapacidad aprobada y su histórica anulación del veto.
Visita presidencial a Rosario
23 Aug 2025 Milei llega a Rosario con su equipo, abordando temas de política y economía ante una audiencia que incluye a estudiantes y funcionarios universitarios. La sala de la universidad central sirve de escenario para el encuentro, con murales de la ciudad en el fondo.
Reacción de la oposición
La visita es recibida con abucheos y protestas que superan los 12,000 manifestantes, muchos de ellos docentes y estudiantes que demandan una mayor protección de la educación pública. Entre los disidentes están Cornejo y la rectora de la universidad, que criticaron la falta de previsibilidad salarial y la defensa del Estado de la educación.
Contexto de la ley de discapacidad
La ley de emergencia por personas con discapacidad fue aprobada el 27 Jul 2023 con un presupuesto de 6.5 bn pesos y contempla la asistencia de 600 000 beneficiarios. El presidente veto la ley el 29 Jul 2023. La Corte Suprema anuló ese veto el 25 Aug 2023, restableciendo así la aplicación de la normativa.
Declaraciones políticas clave
Milei criticó la actuación de los economistas del Departamento de Control de la Banca y la presencia de Kucas, señalando que la alta carga fiscal del Estado es fruto del manejo monetario centralizado. Cornejo afirmó que el presidente debe centrarse en la protección social en lugar de las medidas económicas que afectan a las escuelas.
Repercusiones en el marco económico
Tras su visita, el Banco Central elevó su tasa básica a 44 % y el BCRA compró 34 millon dólares para estabilizar el peso, mientras el Intercambio de septiembre 2025 marcó un tipo de referencia de 1.335 pesos por dólar. El déficit fiscal se mantiene en 8.5 % del PIB. La inflación pública se mantiene en torno al 5.3 % mensual, según la última medición del BCRA.