Ir al contenido
Portada » El Gobierno disuelve las retenciones sobre la producción agrícola

El Gobierno disuelve las retenciones sobre la producción agrícola

Con el decreto N° 682/2025, el presidente Milei elimina la tasa de retención que grava la exportación de granos, una medida que promete aliviar al sector agropecuario pero que exige un manejo negociado por los gobernadores

La medida anunciada

El presidente Javier Milei publicó el Decreto N° 682/2025 que hace efectiva el 10 de octubre de 2025 la eliminación de la retención que se aplicaba sobre la exportación de granos. El texto reduce la tasa del 4,0 % a 0 %, dejando el derecho de exportación en cero.

Impacto fiscal

Según un estudio reciente el costo fiscal de esta quita de retenciones se estima en 1.800 millones de dólares, cifra que puede afectar el déficit fiscal del año.

Reacción de los gobernadores

La medida ha generado reacciones mixtas entre los gobernadores. El gobernador de San Juan expresó su disposición a dialogar con la Casa Rosada sobre los efectos sobre el presupuesto provincial. En la reunión que se celebró el 9 de septiembre de 2025 en la capital de Córdoba, varios gobernadores manifestaron preocupación sobre el aumento del déficit fiscal y solicitaron acompañamiento técnico.

Contexto político y económico

El decreto forma parte de la agenda de Milei de reducción del peso fiscal sobre el sector agroindustrial. Analistas creen que la eliminación de la retención puede impulsar la competitividad de los productores locales, aunque advierten sobre la necesidad de ajustes en las finanzas públicas.