Ir al contenido
Portada » Científicos rechazan vínculo entre paracetamol y autismo tras anuncio de Trump

Científicos rechazan vínculo entre paracetamol y autismo tras anuncio de Trump

El presidente Donald Trump sugirió que las mujeres embarazadas eviten el paracetamol por el supuesto riesgo de autismo, generando controversia científica. Investigadores y organismos internacionales sostienen que no existe evidencia sólida que vincule el medicamento con trastornos del desarrollo.

Tweet polémico que divide a la comunidad científica

El presidente Donald Trump publicó en agosto de 2022 una advertencia dirigida a las mujeres embarazadas: evitar el uso de paracetamol, alegando que podría provocar autismo en los hijos. El mensaje, compartido en su cuenta personal, generó un debate inmediato en la comunidad médica y científica.

Respuesta de expertos y organismos internacionales

Los principales organismos de salud, entre ellos la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Academia Estadounidense de Pediatría y la Sociedad Europea de Pediatría, han emitido comunicados que subrayan la ausencia de evidencia causal entre el paracetamol durante el embarazo y el autismo. La OMS, en su declaración más reciente, concluyó que “no existe una relación demostrada” y llamó a basar las recomendaciones en datos fiables.

Estudios epidemiológicos y análisis de riesgo

Diversos estudios de cohortes y metanálisis revisados por pares han presentado resultados mixtos. La mayoría concluye que, dentro de los límites de dosis recomendados, el paracetamol no incrementa el riesgo de trastornos del espectro autista. Algunos trabajos que sugirieron una asociación han sido criticados por sesgos metodológicos, como la falta de control por posibles factores de confusión.

Recomendaciones actuales para el embarazo

Las guías de práctica clínica aconsejan el uso de paracetamol bajo prescripción médica y dentro de las dosis recomendadas, destacando que se trata del medicamento más utilizado para el alivio del dolor y fiebre en gestantes. Los expertos recomiendan consultar al obstetra antes de iniciar cualquier tratamiento.

Impacto político y social

El anuncio de Trump fue recibido con escepticismo por la comunidad médica y con críticas de organizaciones que defienden la base científica. El presidente, por su parte, continuó defendiendo su posición citando la necesidad de protección de los derechos de las mujeres.

Conclusión

La evidencia científica disponible no respalda la relación entre el paracetamol y el autismo. Los expertos aconsejan seguir las directrices establecidas por las agencias de salud y usar el medicamento con precaución y bajo supervisión médica, especialmente durante el embarazo.