Ir al contenido
Portada » Exlibertarios presentan moción de censura a Guillermo Francos

Exlibertarios presentan moción de censura a Guillermo Francos

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Guillermo Francos, enfrenta una nueva moción de censura cuando exlibertarios lo citaron en pleno Congreso el 27 de agosto de 2025. La propuesta, impulsada por un bloque crítico por la suspensión de la Ley de Emergencia en Discapacidad, demanda su destitución y la presentación de justificantes de su gestión.

Antecedentes y contexto

Guillermo Francos, gobernador electo por el Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires, ha sido protagonista de polémicas en medio de la controversia por la Ley de Emergencia en Discapacidad, aprobada el 27 de julio de 2023. En la última sesión del Congreso, los exlibertarios presentaron una moción de censura exigiendo su remoción.

La moción de censura

La propuesta, presentada el 27 de agosto de 2025, surge tras la suspensión de la Ley de Emergencia en Discapacidad, medida que el gobernador justificó alegando la necesidad de ajustes operativos. Según el bloque exlibertario, el gobernador debe responder ante la falta de claridad en la implementación y los potenciales impactos a los 600 000 beneficiarios previstos.

Reacciones y próximos pasos

Francos, en su defensa, llamó al Congreso a que evalúe la legalidad de la moción y resaltó su compromiso con la continuidad de los programas sociales. Paralelamente, el Congreso rechazó el veto presidencial de Milei el 20 de agosto, manteniendo en vigencia la Ley de Emergencia en Discapacidad.

Implicaciones políticas

La moción añade tensión a la situación política en la provincia, pues el gobernador ha reconocido públicamente su error al impulsar la nacionalización de las elecciones provinciales y ha abierto un canal de diálogo con Mauricio Macri. La partida sobre la Ley de Emergencia, que presupuestaba 6.5 millones de pesos, sigue siendo un punto crítico en la agenda legislativa.