Ir al contenido
Portada » Gobierno otorga bono a personal del Garrahan en medio de tensiones salariales

Gobierno otorga bono a personal del Garrahan en medio de tensiones salariales

En medio de la crisis salarial que azota al sector salud, el Gobierno anunció el 23 de septiembre de 2025 la entrega de un bono a todos los trabajadores del Hospital Garrahan. Esta medida, respaldada por el decreto del ministro Luis Caputo, apunta a reforzar la eficiencia administrativa y a reducir el déficit fiscal, mientras el Congreso impone frenos a nuevas normas económicas.

Contexto económico

El 22 de agosto de 2025 el Gobierno liberó a 460 trabajadores de la función pública, de los cuales 343 pertenecían al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y 117 provenían de demás organismos. En la misma fecha, el Banco Nación elevó el tipo de cambio oficial a 200 pesos y el dólar blue a 210, dejando una diferencia de 10 pesos. Los valores oficiales del peso se mantuvieron en 1,335 y el blue en 1,345.

El plan de ahorro y eficiencia decretado por Luis Caputo busca reducir el déficit fiscal, que en 2025 se estima en 8,5 % del PIB. El Congreso, sin embargo, ha freno nuevas normas económicas, demostrando la tensión entre el ejecutivo y el legislativo.

La medida para el Garrahan

En respuesta a las protestas salariales que habían escalado en el Hospital Garrahan, el Gobierno anunció el 23 de septiembre de 2025 un bono destinado a todo el personal del establecimiento. Esta acción forma parte de un proceso de ordenamiento y eficiencia administrativa que, según el decreto, busca equilibrar la calidad de atención con la sostenibilidad financiera.

El bono es un reconocimiento al trabajo esencial que realizan médicos, enfermeros y técnicos del Garrahan, y se entregará inmediatamente después de la firma del acta de entrega.

Reacción política

La medida ha sido bien recibida por la mayoría de los sindicatos del sector salud, aunque algunos críticos sostienen que no aborda de manera suficiente los salarios base. El Congreso, que en los últimos días ha impulsado varias iniciativas sobre jubilaciones y la ley de discapacidad, ha evaluado la propuesta como parte de un conjunto de medidas de austeridad.

Perspectivas futuras

Con el fiscalista de la economía que persiste en el déficit y el Gobierno implementando controles de precios, se espera que el plan de eficiencia continúe en marcha. Se proyecta que el objetivo de adjudicación de la ley de discapacidad llegue a 31 de diciembre de 2025. El Presidente Milei, que visitó Rosario el 23 de agosto de 2025, ha reafirmado su compromiso con la reforma fiscal y ha prometido seguir entregando recursos a la salud.