Ir al contenido
Portada » Lula da Silva denuncia la erosión de la soberanía argentina y argentina en la ONU

Lula da Silva denuncia la erosión de la soberanía argentina y argentina en la ONU

El presidente brasileño intervino en la Asamblea General con un fuerte discurso crítico hacia las políticas de poderío de Estados Unidos, denunciando sanciones arbitrarias e intervenciones unilaterales que amenazan la autonomía y la democracia mundial. La audiencia internacional se volvió aún más tensó cuando se anunció la futura reunión entre Lula y Donald Trump.

En la Asamblea General de la ONU, que se celebra cada septiembre en Nueva York, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva se dirigió a los delegados con un mensaje directo sobre la protección de la soberanía estatal y la defensa de la democracia. Lula criticó las sanciones individuales de Estados Unidos y sus acciones unilaterales. Enfatizó que estos “ataques contra la soberanía, sanciones arbitrarias y las intervenciones unilaterales” estaban transformándose en la norma y que el mundo debía unirse contra estas prácticas.

Afirmó que la independencia de los Estados, la libertad jurídica y el poder judicial deben mantenerse sin interferencia externa. Lula llamó la atención de los países de la G20 a no caer en la tendencia de imponer sanciones indiscriminadas, especialmente frente a la crítica política hacia regímenes democráticos.

El discurso generó controversia y también dio paso a la confirmación por parte del presidente de Estados Unidos Donald Trump de que se reunirá personalmente con Lula para discutir temas de orden bilateral e internacional. Trump, mientras se mostró receptivo al encuentro, dejó claro que su agenda sigue enfocada en políticas que priorizan la estabilidad y el libre mercado.

Este encuentro entre los dos presidentes marca un punto importante, ya que la relación entre ambos países sigue siendo compleja, principalmente por la postura de Brasil frente a las sanciones estadounidenses a regímenes de izquierda en América Latina. La participación de Lula en el foro internacional subraya la intención de Brasil de posicionarse como voz de los países emergentes que buscan alternativas a la influencia dominante de Washington.

El discurso de Lula se convirtió en un ícono de la diplomacia de protesta que busca restablecer el principio de no intervención y el respeto mutuo entre naciones. Se espera que la reunión con Trump sirva como plataforma para explorar vías de diálogo y, de ser posible, buscar una alineación conjunta sobre la reducción de sanciones y la promoción de la paz en la región.