Ir al contenido
Portada » Trump y Lula restablecen la amistad tras tensiones internacionales

Trump y Lula restablecen la amistad tras tensiones internacionales

El ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, reunieron fuerzas diplomáticas en una cumbre inesperada que promete reavivar la cooperación entre ambos países. Tras meses de fricción por temas comerciales y críticas mutuas en foros bilaterales, la charla en Washington marcó un cambio de tono y dejó a ambos líderes optimistas sobre futuros acuerdos estratégicos.

Un encuentro inesperado

El 23 Septiembre de 2025, el ex presidente Donald Trump y el actual jefe de Estado brasileño Luiz Inácio Lula se reunieron en la Casa Blanca tras una serie de fricciones diplomáticas que habían escalado durante el último año.

Contexto previo

En 2024 las relaciones entre Brasil y Estados Unidos se tensaron por disputas comerciales sobre el acero y la madera certificada, y por las críticas de Trump a la reforma constitucional que aprobó Lula. En los últimos meses, Trump había llamado a proteger la integridad del Congreso de Brasil y Lula había defendido los principios democráticos en la ONU.

Temas tratados

Los dos líderes abordaron la cooperación en defensa, la reducción de la huella de carbono y la ampliación de la relación comercial. Según el comunicado de la Casa Blanca, se acordó impulsar una iniciativa de intercambio de tecnología militar no letal y una ruta de libre comercio que podría incrementar las exportaciones brasileñas de maquinaria agrícola en un 12 %.

Reacciones

Tras la reunión, Lula comentó que existe una buena química entre nuestras naciones y advirtió que Brasil continuará defendiendo su soberanía frente a cualquier presión externa. Trump, por su parte, afirmó que la relación con Brasil es más sólida que nunca y señaló la intención de apoyar futuros tratados de defensa y comercio.

Perspectivas futuras

Los expertos analizan que la alineación estratégica puede consolidar la posición de Brasil en la región y ofrecer a Estados Unidos una nueva aliada para afrontar la amenaza del populismo. Se espera que los dos gobiernos publiquen un memorando de entendimiento en los próximos días.