El gobernador de La Rioja, Axel Kicillof, se trasladó a Estados Unidos en plena negociación de un acuerdo entre el presidente Milei y el gobierno estadounidense. Al mismo tiempo se intensificaron investigaciones sobre presuntos pagos de coimas farmacéuticas y se avanzó en la reorganización de la Comisión LIBRA. El viaje contó con una parada en Nueva York para rendir homenaje a Pepe Mujica.
Viaje a Estados Unidos
El 20 de agosto de 2025 Axel Kicillof llegó a la capital estadounidense durante las negociaciones de un acuerdo entre el presidente Milei y el gobierno de EE. UU. El viaje se programó en pleno debate público sobre el tratado y coincidió con la presencia del gobernador en una ceremonia peronista en la que expresó su satisfacción por el gesto de Kicillof ante la asistencia del mandatario.
Participación en homenaje a Pepe Mujica
Durante su estadía en Nueva York, Kicillof asistió a una ceremonia en la que se rindió homenaje a Pepe Mujica. La manifestación tuvo lugar en un espacio emblemático de la ciudad y contó con la presencia de dirigentes latinoamericanos y representantes de la comunidad argentina.
Investigaciones sobre coimas farmacéuticas
El 20 de agosto se dio inicio a una investigación sobre audios que supuestamente revelan pagos de coimas vinculados a empresas farmacéuticas. Diego Spagnuolo es el investigador jefe del caso y, pese a la falta de detalles sobre montos, se está llevando a cabo una exhaustiva revisión de la información. No se han confirmado vínculos directos con la familia Menem.
Reorientación de la Comisión LIBRA
Ante la activación de la Comisión LIBRA, el peronismo decidió ceder la presidencia de la comisión a Carlos Carrió. Esta medida viene después de que Spagnuolo y el diputado Novelli permanecieran en la sede de Olivos esa noche para acompañar al presidente Milei. El cambio de liderazgo pretende reforzar la transparencia y la supervisión de la comisión.
Respuesta a la agresión a la caravana
En el día en que se intensificaron las investigações, se registró una agresión a la caravana presidencial. Kicillof, como gobernador, dirigió un mensaje a los ministros del gobierno de Milei pidiendo una respuesta firme y medidas de seguridad reforzadas. El ministro respondió con una serie de protocolos que buscan evitar futuros incidentes.