El secretario de Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, dio a conocer una frase que vinculó el sector agrícola con las políticas de retención, generando alarma en Argentina. Con la medida de cero‑porcentaje vigente hasta el 31 de octubre, el anuncio invita a la reflexión sobre una posible revocación del beneficio.
El 24 de septiembre de 2025, la secretaria de Tesoro de EE. UU., Janet Yellen, comentó que el sector agrícola merece una revisión durante una entrevista para un medio internacional. La frase generó inquietud en el ámbito agro, ya que la medida de cero‑porcentaje sobre exportaciones se mantiene hasta el 31 de octubre, lo que favorece al sector con insumos y maquinaria.
En ese mismo día, el Gobierno argentino ratificó por vía oficial que la retención cero se aplicará en los ingresos por exportaciones agropecuarias hasta el 31 de octubre, reforzando el compromiso de seguir ofreciendo un beneficio fiscal a los productores.
Mientras tanto, un documento de la administración de EE. UU. indica que su objetivo es terminar con la retención cero para el agro argentino, lo que ha generado especulaciones que la frase de Yellen sea una señal de cambio. Las empresas agroexportadoras se han posicionado a favor de conservar la medida, citando la volatilidad internacional y la necesidad de estabilidad en sus cadenas de suministro.
En respuesta, el secretario de Agricultura, Gabriel Roca, sostuvo que la relación bilateral seguirá orientada a la colaboración, exigiendo a EE. UU. una comunicación clara y planificada antes de cualquier ajuste que pueda afectar la competitividad del sector.