El día 24 de septiembre de 2025 el ministro de Economía presentó ante el Congreso un proyecto de ley que impide que cualquier préstamo a Donald Trump quede efectivo sin la aprobación del poder legislativo, generando un debate sobre la intervención en tratados financieros internacionales.
Iniciativa de Máximo Kirchner
El día 24 de septiembre de 2025 el ministro de Economía presentó un proyecto de ley que impediría que cualquier préstamo otorgado a Donald Trump quede efectivo sin la aprobación de la cámara legislativa.
Objetivo y alcance
El proyecto establece que los contratos de préstamo de origen internacional deben ser ratificados por el Congreso antes de su ejecución, poniendo el control de los recursos en el marco político nacional.
Reacciones políticas
La propuesta ha generado debate entre partidos de la oposición y sectores del gobierno que citan la necesidad de garantizar la transparencia y evitar compromisos bilaterales sin escrutinio.
Contexto electoral y económico
La norma llega justo antes de la fecha de la elección legislativa del 27 de octubre de 2025. El Congreso cuenta con 257 diputados, de los cuales 179 son nuevos candidatos y 78 son incumbentes. Los analistas señalan que la medida puede influir en el debate sobre los temas económicos y de deuda que se presentarán durante la campaña.
Perspectivas futuras
Si la ley es aprobada, Estados Unidos y la administración de Donald Trump deberán solicitar la aprobación parlamentaria para cualquier acuerdo financiero con el país, lo que podría afectar negociaciones sobre deuda y cooperación económica.