El programa Artemis de la NASA tiene programada su primera misión tripulada a la Luna en febrero de 2026, sumándose a los avances en exploración interestelar que incluyen la detección de la más pequeña luna de Urano, la captura de una formación tipo casco de 3 m en el cráter Jezero y la identificación de granos presolares de 4,6 gigayears en muestras del asteroide Bennu.
Nueva misión lunar de la NASA
El programa Artemis de la NASA llevará a bordo la primera tripulación a la Luna en febrero de 2026. La nave SLS impulsará el módulo Orion, que orbitara el satélite antes de descentar. La misión es la primera con tripulación en la Luna en 50 años, y servirá como plataforma de pruebas para futuras exploraciones lunares y planetarias.
Una luna inédita para Urano
El 18 de agosto de 2025, el telescopio James Webb descubrió la luna más pequeña del sistema de Urano, designada provisionalmente S/2025 U 1. Diámetro 1,2 km y se mueve a 61 000 km del planeta. El hallazgo sugiere capturas o colisiones antiguas.
El misterioso casco de Marte
La sonda Perseverance, con su cámara Mastcam‑X, capturó una formación de rocas en el cráter Jezero que recuerda a un casco de 3 m. El objeto, descubierto el 18 de agosto de 2025, amplía el catálogo de estructuras interestelares en la superficie roja.
Granos presolares de 4,6 GB en Bennu
OSIRIS‑REx trajo a la Tierra muestras del asteroide Bennu el 11 de marzo de 2020. Dentro de ellas se hallaron granos de silicio carburo y orgánicos con edades superiores a 4,6 gigayears, indicando un origen supernova.
Estudio sobre la densidad ósea en astronautas
El 1 de septiembre de 2025 se publicó un estudio que alerta sobre el riesgo de pérdida de densidad ósea en tripulantes. Un ensayo clínico previo, realizado en 2024, incluyó 150 pacientes y demostró que 1 minuto de saltos diarios reduce el dolor de rodilla un 35 % y mejora la movilidad en un 25 % a las 12 semanas.
Fecha | Resultado |
1 semana | Reducción del dolor 15 % |
4 semanas | Reducción del dolor 25 % |
12 semanas | Reducción del dolor 35 % y mejora de movilidad 25 % |
Perspectivas futuras
La Artemis II, planificada para un lanzamiento en 2026, será el primer paso de la NASA en regresar humanos a la Luna de manera sostenible. Paralelamente, investigaciones como la del nuevo satélite de Urano y el casco marciano ofrecen pistas sobre la evolución de los cuerpos celestes y los procesos de formación planetaria.