Ir al contenido
Portada » Nuevo simulador de voto con la Boleta Única de Papel abre la ventana de la educación electoral

Nuevo simulador de voto con la Boleta Única de Papel abre la ventana de la educación electoral

La Cámara Nacional Electoral ha lanzado una herramienta en línea que permite a los ciudadanos practicar con la nueva Boleta Única de Papel antes de las elecciones de octubre de 2025. Con esta simulación, los votantes pueden familiarizarse con el formato revisado y evitar errores en el día de la jornada.

El voto con la Boleta Única de Papel y su simulador

La Cámara Nacional Electoral ha lanzado una herramienta en línea que permite a los ciudadanos practicar con la nueva Boleta Única de Papel antes de las elecciones del 27 de octubre de 2025. Con esta simulación, los votantes pueden familiarizarse con el formato revisado y evitar errores el día de la jornada.

¿Qué es la Boleta Única de Papel?

La Boleta Única de Papel es un documento único que sustituye a las boletas separadas de los senadores y diputados. Contiene los números y logos de los candidatos, el nombre de los partidos o coaliciones y un código 2‑D que facilita la lectura automática. Se entrega en un sobre negro y el elector la marca con una goma de borrar para indicar su elección.

El simulador, una herramienta de educación electoral

El simulador se encuentra disponible en la página oficial de la Cámara y ofrece una réplica fiel de la boleta que se presentará en los casilleros. Los usuarios pueden:

  • Leer la información de cada fila de la boleta y aprender a identificar a los candidatos correctos.
  • Ejecutar la acción de marcar el número correspondiente con un dedo o un lápiz virtual.
  • Verificar el código 2‑D que se imprimiría en la realidad y comprobar la correcta lectura por parte de los lectores.
  • Repetir el proceso varias veces hasta sentirse seguros.

Ventajas del simulador para los votantes

La herramienta trae varias ventajas:

  • Reduce la posibilidad de errores de marcaje y la pérdida de votos.
  • Fomenta la confianza de los ciudadanos en el sistema electoral.
  • Sirve como apoyo a las delegaciones de gobierno que realizan jornadas de formación electoral.

Contexto electoral de 2025

El día 27 de octubre se convoca a la población para elegir a los 257 diputados en el Congreso Nacional, de los cuales 179 son candidatos nuevos y 78 son incumbentes. Un 70 % de las bancas cambian de nombre, lo que refleja la renovación del escenario político del país. También se elegirá al 25 % del Senado, con 25 diputados y 25 senadores asignados en el territorio nacional.

La Boleta Única de Papel formará parte de este proceso, junto con otras medidas destinadas a modernizar el ejercicio democrático, como la instalación de lectores inteligentes en los puestos de votación.

Para quién está indicada la simulación

Está pensada tanto para nuevos votantes como para quienes desean volver a practicar antes de acudir a los casilleros. Además, las autoridades podrán utilizarla como material de capacitación durante las jornadas de formación electoral que se están organizando en varias provincias.

Cómo acceder al simulador

Para ingresar a la herramienta basta con visitar el portal oficial de la Cámara Nacional Electoral. En la sección “Herramientas de Voto” se encuentra un enlace directo al simulador de la Boleta Única de Papel. No se requiere registrarse y la práctica es totalmente gratuita.

Conclusión

El simulador de la Boleta Única de Papel fortalece la transparencia y la participación ciudadana, asegurando que el voto del pueblo sea claro, seguro y libre de errores. Se alinea con la visión de un sistema electoral más moderno y confiable, y garantiza que cada ciudadano pueda ejercer su derecho de forma plena y sin dudar.