Un argentino ha sido identificado por las autoridades como el responsable de una estafa que robó más de US$150.000 en criptomonedas usando una vulnerabilidad de un popular videojuego. La operación, dirigida por una red de hackers, afectó a usuarios de todo el mundo y ha puesto en alerta a la comunidad de juegos basados en blockchain.
La huella del golpe
El caso, que se hizo público el 10 de septiembre de 2025, involucra a un argentino de 28 años que, según la policía, operó en conjunto con una red internacional de hackers. El objetivo fue un videojuego de tipo MMO que incorpora una economía virtual basada en criptomonedas.
La vulnerabilidad encontrada en el juego permitió a los atacantes transferir de manera anónima fondos de las carteras de jugadores. En total, se estiman más de US$150.000 en criptomonedas robadas, distribuidas entre más de 200 cuentas de usuarios de diferentes países.
Las autoridades han detenido al sospechoso el 15 de julio de 2025 y están investigando si la red utiliza el mismo método para otros proyectos. El detenido se encuentra bajo custodia y se espera que comparezca ante los tribunales en la próxima semana.
Este episodio no es el primero que vincula videojuegos con robos de criptomonedas. En 2023, un hackeo similar en la plataforma “Axie Infinity” dejó a la comunidad alerta sobre la necesidad de reforzar la seguridad en juegos que manejan activos digitales.
Repercusiones en la industria
El impacto en el sector no se limita a la pérdida de dinero: la confianza en los juegos que usan blockchain se ha visto afectada. Expertos en seguridad informática advierten que las vulnerabilidades que afectan a las APIs de pago o a los contratos inteligentes deben revisarse y auditarse de forma rigurosa.
El gobierno de Argentina ha anunciado la creación de un marco regulatorio para la protección de jugadores y desarrolladores de videojuegos que manejan criptomonedas. Este programa incluirá requisitos de auditoría y la obligación de informar a la autoridad sobre incidentes de seguridad.
Recomendaciones para los jugadores
• Use contraseñas fuertes y autenticación de doble factor.
• Verifique que la conexión a la plataforma sea segura y no esté en modo “modo incógnito”.
• No comparta tokens ni claves privadas con terceros, incluso si la solicitud viene dentro del juego.
Datos clave
Fecha del descubrimiento: 10 de septiembre de 2025
Importe total robado: más de US$150.000
Vulnerabilidad: acceso no autorizado a cartera interna del juego
Autoridades involucradas: Policía Federal Argentina y Fiscalía de Delitos Informáticos
Suspechoso: ciudadano argentino, 28 años, detenido el 15 de julio de 2025