Ir al contenido
Portada » BCRA impide que quienes compren dólar oficial operen en MEP y CCL durante 90 días

BCRA impide que quienes compren dólar oficial operen en MEP y CCL durante 90 días

El Banco Central anunció que, a partir de hoy, las personas que adquieran dólares oficiales no podrán operar con ellos en los mercados financieros MEP y CCL durante un plazo de 90 días. Esta medida busca frenar la especulación y controlar la fuga de capitales desde el mercado oficial.

Resumen de la medida

El BCRA ha establecido que las compras de dólar oficial no habilitarán operaciones en los mercados MEP y CCL por un periodo de 90 días.

Contexto económico actual

La decisión llega en un escenario de alta inflación (5.3 % en agosto 2025) y un déficit fiscal que alcanza el 8.5 % del PIB. El Banco Central mantiene su tasa de referencia en 44 % y la tasa de caución en 18 %.
El valor oficial del dólar, según los precios publicados el 23 Sep 2025, se sitúa en 210 ARS, frente al blue de 160 ARS, con una brecha de 50 ARS.

Detalles de la restricción

Quienes compren dólares al tipo oficial de la casa de cambio, el Banco Central no permitirá que estos fondos sean enviados a los mercados de compra y venta de dinero en el exterior (MEP) ni a la compra de contratos cambiarios al contado (CCL) durante 90 días a partir del momento de la compra.

Antecedentes y similitudes

Esta medida sigue un esquema de control anterior iniciado el 2 Sep 2025, cuando el BCRA realizó una intervención cambiaria para reducir el valor oficial a 1335 ARS (1.335 ARS) y la blue a 1345 ARS (1.345 ARS). El mismo día se procedió a la venta de aproximadamente 34 millones de dólares para estabilizar el mercado.

Impacto esperado

Se espera que la restricción limite el arbitraje de tipo de cambio y reduzca la presión sobre la oferta de dólares en el mercado oficial. También se busca que las instituciones financieras no enfrenten mayores volatilidades al no contar con liquidez proveniente de las operaciones MEP y CCL.
El organismo considera que esta medida fortalecerá la sostenibilidad de la política cambiaria a medio plazo y contribuirá a una mayor disciplina monetaria.