El hermano del defensor uruguayo Ayrton Costa ha sido condenado a cadena perpetua por el femicidio de su acompañante, Agustina Aguilar, 21 años, ocurrido en Quilmes, provincia de Buenos Aires. La sentencia, firmada el 26 de septiembre, marca un duro golpe al problema de la violencia de género en Argentina y refuerza el compromiso de las autoridades con la justicia.
El juzgado de la provincia de Buenos Aires, en la ciudad de Quilmes, dictó una sentencia de cadena perpetua contra el hermano del defensa uruguayo Ayrton Costa el pasado 26 de septiembre de 2025. La orden, emitida por el juez de primera instancia, determina una pena integral de vida al individuo por su participación en el femicidio de Agustina Aguilar, una joven de 21 años, que fue brutalmente asesinada en 2023 en las inmediaciones de su domicilio familiar.
El tribunal citó la evidencia de la investigación policial, que incluyó testigos presenciales, grabaciones de cámaras de seguridad y el relato de familiares que corroboraron el abuso y la violencia de género que culminó con la muerte de la víctima. Se destacó también la ausencia de signos de abuso sexual, lo que refuerza la clasificación del delito como femicidio y su connotación de violencia doméstica.
El caso ha sido objeto de seguimiento mediático, pues en la actualidad Argentina registra la mayor cifra de femicidios de los últimos años, con un promedio de 350 incidentes anuales. La sentencia del hermano de Ayrton Costa, junto con otros tribunales que han impuesto penas de vida para delitos de género, constituye un mensaje claro del sistema judicial de que la violencia de pareja no será tolerada.
El 26 de octubre de 2025, la justicia expresó que la medida de cadena perpetua contempla la revocación en caso de que se cumplan los requisitos establecidos por la Ley 26‑687 de Derechos a la Seguridad y al Bienestar en la Familia, y se mantenga la atención preventiva.
Mientras tanto, la familia del futbolista manifestó su dolor y su esperanza de que la sentencia sirva de precedente para otros casos similares. El club de fútbol Boca Juniors, afiliado de Ayrton Costa, reafirmó su compromiso con la prevención de la violencia de género y destacó la importancia de la responsabilidad social de sus jugadores y staff.