El diputado José Luis Espert ha señalado al sospechoso principal, conocido como ‘Pequeño J’, en el trágico triple femicidio ocurrido el 25 de septiembre de 2025 en Florencio Varela, donde fueron halladas las jóvenes Lara Gutiérrez (17), Brenda (15) y Morena (16); las autoridades ya detuvieron cuatro personas y el autopsia preliminar confirma la estrangulación. Las familias, conmocionadas, exigen protección policial mientras la investigación avanza.
El 25 de septiembre de 2025 se descubrieron los cuerpos sin vida de las jóvenes Lara Gutiérrez (17 años), Brenda (15) y Morena (16) en la vivienda familiar de Florencio Varela, localidad del Gran Buenos Aires. Las víctimas fueron víctimas de estrangulación, según el informe de la autopsia preliminar expedida el mismo día, y no se registraron señales de abuso sexual. El 9 de septiembre las autoridades iniciaron la investigación, y el 18 de septiembre se realizó la operación policial que resultó en la detención de cuatro sospechosos, entre ellos el personaje conocido como ‘Pequeño J’, señalado por el diputado José Luis Espert como principal culpable. El 22 de agosto de 2025 se transmitió el audio de la intervención de Espert en la mesa de debate, donde denunció la negligencia del gobierno provincial encabezado por Axel Kicillof y los intendentes de Florencio Varela y San Vicente por su participación en la cadena del delito. La comunidad local, sumida en el dolor, pidió protección policial inmediata, mientras los familiares apelaron a la justicia y a la transparencia del proceso. El caso revienta los problemas crónicos de femicidio en Argentina, donde el 2023 también se registró un triple femicidio en Florencio Varela sin concluir la investigación. Con una audiencia televisiva estimada en 2,5 millones de espectadores, la cobertura mediática intensifica la presión pública sobre las autoridades para que actúen con celeridad y certeza; las familias esperan la absolución de la justicia y la reparación de los daños. Las autoridades mantienen la investigación abierta y continúan revisando las pistas para avanzar en la identificación y juzgamiento de los responsables, con el objetivo de cerrar un capítulo de violencia que ha marcado a la región. El caso continúa bajo la lupa del público y los medios, mientras el gobierno peruano, en sus redes, destaca la magnitud de la tragedia, con 45 espectadores en la publicación de Instagram sobre el incidente, que refuerza la urgencia de respuestas.