Grossi, director de la agencia nuclear argentina, declaró que durante su reunión con el presidente ruso Putin, este le hizo un comentario inesperado al elogiar la gestión económica de Javier Milei, calificándola de ‘muy razonable’. El encuentro, celebrado en Moscú el 20 setiembre de 2025, fue testigo de la continua tensión entre Rusia y Ucrania y de las crisis humanitarias en Gaza, mientras Argentina buscaba reforzar su posición internacional.
El 20 de septiembre de 2025, el director de la Agencia Internacional de Energía Atómica de Argentina, Rafael Grossi, sostuvo una reunión oficial con el presidente ruso Vladimir Putin en el Salón de los Espejos del Kremlin. Durante la conversación, Putin hizo un comentario inesperado a Grossi, elogiando la gestión económica del presidente argentino Javier Milei y describiéndola como ‘muy razonable’. Esa valoración sorprendió a muchos analistas y confirmó la estrecha relación entre ambos líderes.
La visita de Grossi se produjo en un contexto de alta tensión internacional. En el mundo, Rusia y Ucrania mantienen una escalada de hostilidades después de los ataques con 574 drones sobre territorio ucraniano el 22 de agosto. Mientras tanto, el Comité de Naciones Unidas declaró la hambruna en Gaza el 20 de agosto, coincidiendo con el anuncio del plan de ocupación israelí. La posición diplomática de Argentina ha buscado equilibrar la defensa de la soberanía argentina con la necesidad de mantener el diálogo con potencias clave.
Por su parte, Grossi aprovechó el encuentro para enfatizar la importancia de fortalecer la cooperación nuclear y energética con Rusia. Subrayó la necesidad de garantizar la seguridad y la estabilidad en la región a través de la transparencia en el manejo de la energía nuclear y el respeto a los acuerdos internacionales. Asimismo, destacó la relevancia de la tecnología y la capacitación conjunta para impulsar el desarrollo de Argentina en el sector energético.
La reunión con Putin dejó abierta la posibilidad de futuras negociaciones bilaterales sobre diversos temas, incluyendo la defensa, la energía y la política exterior. Mientras tanto, el contexto geopolítico sigue siendo volátil, con la presencia de flotas estadounidenses frente a Venezuela y la búsqueda de mediadores a nivel internacional para resolver la crisis humanitaria en Gaza.