Tras exhibir el tuit de Donald Trump que critica la política de subsidios, el presidente Mile I se enfrenta a una nueva controversia: la ley de emergencia en discapacidad, aprobada en 2023 y anulada por la Corte Suprema en 2025. A la vez, la intervención cambiaria y su discurso en la ONU consolidan su apuesta por la reforma económica y la lucha contra la inflación.
La polémica de Trump y el discurso de Milei en la ONU
El 23 Sep 2025 Milei exhibió un tuit del exlíder estadounidense que llamaba a suspender los subsidios a «sus amigos corruptos», y lo acompañó con un trofeo gigante que sacó de un concurso de memes para generar simpatía entre su electorado.
El proceso de la Ley de Emergencia en Discapacidad
La normativa, aprobada el 27 Jul 2023 con un presupuesto de 6,5 billones de pesos y destinada a 600.000 personas con discapacidad, fue vetada por Milei el 29 Jul 2023. La Corte Suprema la anuló el 25 Aug 2023 y, pese a un nuevo veto el 20 Aug 2025, el Congreso la rechazó; la Suprema volvió a anular el veto el 25 Aug 2025, permitiendo que el gobierno proceda a su firma en 2025.
La intervención cambiaria y la lucha contra la inflación
El 2 Sep 2025 el Banco Central redujo el tipo de cambio oficial a 1,335 ARS por dólar y la tasa de referencia a 44 %, dejando un diferencial de 10 ARS con el mercado paralelo de 1,345 ARS. Con una inflación mensual de 5,3 % en agosto y un déficit fiscal proyectado al 8,5 % del PIB, Milei apunta a bajar la inflación a 70 % anual y el déficit a 2 % en 2026.
La visita a Rosario y el apoyo de Estados Unidos
El 23 Aug 2025 Milei recorrió la ciudad con 12.000 manifestantes que exigían la aprobación del marco social. Al mismo tiempo, el Tesoro de EE. UU. anunció una línea de swap de 20 mil millones de dólares en la ONU el 24 Sep 2025, un acuerdo que el Congreso aún debe confirmar.
Elecciones y proyecciones económicas
Próximas elecciones municipales en la Ciudad de Buenos Aires el 7 Sep, provinciales en la provincia de la misma fecha y legislativas a nivel nacional el 27 Oct. El presidente Milei sigue promoviendo su plan de reforma fiscal y monetaria para lograr un crecimiento sostenido.