Ir al contenido
Portada » Robots con trampas explosivas que Israel emplea en Gaza

Robots con trampas explosivas que Israel emplea en Gaza

Desde el 20 de agosto de 2025 Israel ha intensificado su campaña contra Gaza con la implementación de vehículos autónomos equipados con trampas explosivas diseñados para desbaratar zonas residenciales. La medida, parte de un plan de ocupación aprobado el 20/08/2025, ha sido acompañada por la evacuación forzada de personal médico y el despliegue de 60,000 reservistas. Mientras el conflicto arde la comunidad internacional clama por un alto el fuego.

El uso de vehículos autónomos armados con trampas explosivas se ha convertido en una táctica central de la campaña israelí en Gaza, según informes de la BBC e Infobae. Estas plataformas, que pueden ser drones o robots terrestres, están diseñadas para dispersar cargas explosivas sobre edificios residenciales, destruyendo infraestructura y causando víctimas civiles. La medida coincide con la aprobación, el 20 de agosto de 2025, del plan de ocupación de la Ciudad de Gaza, que contempla el despliegue de 60,000 reservistas.
Con el fin de limitar la actividad de apoyo médico, Israel ordenó el 22 de agosto de 2025 la evacuación forzada de personal médico y humanitario de las zonas en conflicto. Este mandato ha sido criticado por organizaciones de derechos humanos, que alertan sobre la amenaza a la atención médica en la región.
Según datos de la ONU, 30,000 civiles han perdido la vida en Gaza desde 2023 y 15,000 han sido desplazados. La situación humanitaria se ha agravado aún más después de que Israel intensificara su ofensiva el 27 de agosto de 2025 y bombardeara la ciudad de Doha el 9 de septiembre de 2025, donde resultaron cinco fallecidos.
La comunidad internacional, liderada por la ONU, ha exigido el alto del fuego y el fin de las operaciones ofensivas. En medio de las protestas masivas en Tel Aviv, Jerusalén y Haifa, el 28 de agosto de 2025, los ciudadanos clamaban por la liberación de rehenes y un fin a los enfrentamientos. La situación continúa en una dinámica de tensión, mientras las conversaciones de mediación de Egipto y Qatar se mantienen en espera.