Ir al contenido
Portada » Tesoro argentino capta 7,3 billones con demanda récord de bonos dólar linked

Tesoro argentino capta 7,3 billones con demanda récord de bonos dólar linked

En una subasta sin precedentes, el Tesoro logró captar 7,3 billones de pesos gracias a la fuerte demanda de bonos dólar linked, superando el record de la casa de subastas. Además, gestionó un rollover del 130 % y refinanció 100 % de sus vencimientos en pesos, convirtiendo 8 billones en una nueva emisión a mejores condiciones. Este éxito se produce en un contexto de tasas altas y política monetaria ajustada.

Tres récords rompen el mercado de deuda argentina

Fecha de emisión: 20 agosto 2025. Montos: 7,3 billones de pesos captados por bonos dólar linked y 8 billones refinanciados en dólares con rollover del 130 %. Financiamiento: 86 % a tasas preferentes.

Renovación integral de vencimientos

El Tesoro renovó el 100 % de sus vencimientos en pesos, sustituyendo la deuda antigua por instrumentos nuevos a 5 años que le permiten reducir el riesgo cambiario.

Política monetaria y tasas de interés

10 agosto 2025: BCRA eleva la tasa de referencia al 44 %.
18‑19 agosto 2025: se reducen y luego aumentan las tasas de caución.
20 agosto 2025: encaje mínimo sobre depósitos >100 m pasó de 15 % a 18 %.
22 agosto 2025: dólar oficial 200 AR$ y dólar blue 210 AR$.
5 febrero 2025: inflación mensual 5,3 %.

Apoyo institucional y externo

El 24 agosto 2025, el Banco Mundial aprobó un préstamo de 4 000 millones USD y el BID anunció la expansión de sus operaciones con Argentina.

Resolución de déficit fiscal y previsiones

El 6 septiembre 2025, la Resolución N° 2426/2025 confirmó un déficit fiscal del 8,5 % para 2025. Esta cifra refuerza el marco de sostenibilidad que respaldó la emisión.

  • Seguro de cambio otorgado: 4 billones de pesos.
  • Rollo de deuda: 130 % de los vencimientos renovados.
  • Tasa de financiamiento: 86 %.