El Banco Central de la República Argentina registró un incremento de casi mil novecientos millones de dólares en sus reservas, cifra que impulsó a los mercados a reconocer la actuación decisiva del Tesoro Nacional, que compró dólares con un volumen de más de dos mil millones para estabilizar la moneda y financiar la liquidez.
Resumén del crecimiento
La balanza del BCRA aumentó en USD 1.900 millones durante la semana que finalizó el 25 de septiembre de 2025, elevando el total de reservas a un nuevo máximo de USD 12,7 mil millones.
Contribución del Tesoro Nacional
Los analistas atribuyen el 70% de este impulso a la compra masiva de dólares realizada por el Tesoro, que adquirió más de USD 2.200 millones al mercado a fin de amortizar contingencias y garantizar el control de la moneda.
Dinámica agroexportadora
En paralelo, la liquidación de la venta agroexportada ejecutada por el Tesoro ha reforzado la disponibilidad de créditos en dólares, permitiendo al banco central consolidar la posición de reservas.
Repercusiones en mercados internos
Los indicadores de liquidez bancaria han experimentado una disminución del 12% en depósitos a plazo, mientras que el comportamiento del tipo de cambio se ha mantenido estable en torno a los USD 115 por peso, gracias a la intervención del banco central.
Pronóstico
Se espera que el Banco Central mantenga una política de compra de dólares en los próximos trimestres, con el objetivo de estabilizar el tipo de cambio y reforzar la confianza de los inversionistas extranjeros.