Ir al contenido
Portada » Gobierno compra 1.345 mil millones y niega cepo cambiario

Gobierno compra 1.345 mil millones y niega cepo cambiario

  • por

El gobierno argentino anunció la compra de 1.345 mil millones de dólares en septiembre de este año, mientras defiende que no existe un cepo cambiario. Este movimiento llega en un contexto de inflación alta, déficit fiscal y negociaciones con Estados Unidos sobre una línea de swap de 20 mil millones de dólares.

Operación financiera y respuesta del gobierno

El gobierno anunció la adquisición de 1.345 mil millones de dólares el 27 Sep 2025, una operación que responde a la caída del tasa oficial a 1 337 ARS y el tasa blue a 1 345 ARS de ese mismo día. En declaraciones, se aseguró que no existe un cepo cambiario, subrayando la continuidad de la política de libre mercado en el sector de divisas.

Entorno macroeconómico 2025

El déficit fiscal alcanza el 8.5 % del PIB y la inflación mensual ronda el 5.3 % en agosto. La línea de swap de 20 mil millones de dólares de Estados Unidos, anunciada el 24 Sep 2025, reforzará la liquidez argentina y se espera que sea aprobada en el Congreso. El Gobierno también firmó el Decreto 682/2025, eliminando retenciones pesadas sobre granos y carnes a partir del 10 Oct 2025.

Conexiones internacionales: el swap de 20 mil millones

El 24 Sep 2025, durante la Asamblea General de la ONU, Milei propuso la línea de swap, recibiendo el apoyo de la presidenta de la ONU y el expresidente Trump en medio de la presión internacional. El objetivo es estabilizar el peso y controlar la inflación alta, que supera el 70 % del percentil histórico.

Reacciones y controversias

Algunos sectores críticos señalan que la compra de dólares sin un cepo podría profundizar la fuga de capitales. Mientras tanto, la economía argentina se prepara para la elección legislativa del 27 Oct 2025, donde 257 diputados serán elegidos, y 70 % de las bancas cambiarán. La confianza en la política monetaria se vuelve central para el futuro económico del país.