En agosto el Gobierno renovó la totalidad de sus vencimientos en pesos, levantando 8 billones de pesos con un financiamiento del 86 %. El Tesoro también captó 7 300 millones de USD en bonos dólar‑linked con un rollover del 130 % y aseguró 4 000 millones de pesos contra el riesgo cambiario.
Resumen Ejecutivo
En la última reunión del Tesoro, se anunció la renovación del 100% de sus vencimientos en pesos, captando un total de 8 billones de pesos y logrando un financiamiento del 86 %.
Política Monetaria y Tipo de Cambio
- 11 agosto 2025: El BCRA elevó la tasa de referencia al 44 %.
- 18 agosto 2025: Se redujeron las tasas de caución, para 19 agosto 2025 fueron aumentadas nuevamente.
- 20 agosto 2025: El encaje mínimo sobre depósitos superiores a 100 m se incrementó del 15 % al 18 %.
- 22 agosto 2025: El dólar oficial salió a 200 ARS y el dólar blue a 210 ARS.
Resultados del Emisión de Bonos
- 24 agosto 2025: El Tesoro captó 7 300 millones de USD mediante bonos dólar‑linked, logrando un rollover de 130 %.
- 24 agosto 2025: Se obtuvo un préstamo del Banco Mundial de 4 000 millones de USD y el BID anunció una expansión de sus operaciones.
- 20 agosto 2025: Asimismo, se emitió un seguro de cambio de 4 000 millones de pesos.
Contexto Macroeconómico
El índice de inflación mensual fue de 5,3 % en febrero 2025, y la resolución N° 2426/2025 del 6 septiembre estableció un déficit fiscal del 8,5 %.
Perspectiva de Vencimientos
Con la renovación de los vencimientos, el Gobierno reduce la presión de pago inmediata y consolida su deuda a largo plazo. La operación corresponde a la primera fase de un plan de rebalanceo que prevé la emisión de nuevos instrumentos con tasas superadoras de la media histórica.
El cierre de la deuda a corto plazo fortalece la posición del Tesoro frente a la volatilidad del mercado, mientras que la obtención de financiamiento a tasas competitivas abre oportunidades para financiar futuros proyectos de inversión y cobertura cambiaria.