El trabajo remoto no solo mantiene la productividad de los empleados, sino que también impulsa importantes ahorros económicos para las empresas. En Argentina, el 80 % de los trabajadores indica que su rendimiento no se ha visto afectado, mientras que nuevas herramientas como Pulse de OpenAI están revolucionando la generación de informes y la colaboración digital.
Productividad sin límites
Los últimos estudios revelan que el trabajo remoto no solo mantiene, sino que a menudo eleva la productividad. Un 80 % de los empleados en Argentina afirma que su desempeño no se ha visto afectado por la modalidad a distancia.
Ahorro económico
Al reducirse la necesidad de oficinas físicas, las empresas experimentan un descenso visible en costos operativos. Según datos recientes, numerosas organizaciones reportan márgenes de ahorro de hasta 15 % tras adoptar modelos híbridos.
Pulse: la nueva herramienta de OpenAI
Lanzado el 29 de noviembre de 2023, Pulse permite generar informes automáticos cada 24 h, integrándose sin problemas con Slack, Microsoft Teams y sistemas CRM. Los usuarios indican que la herramienta ha generado una mejora del 30 % en su productividad.
Adopción en la Argentina
El mercado argentino muestra un fuerte crecimiento en la modalidad híbrida. Encuestas recientes muestran que el 70 % de las empresas utilizan alguna forma de teletrabajo y que la productividad se considera una ventaja competitiva.
El futuro del trabajo
A medida que las tecnologías que sostienen el teletrabajo evolucionan, la tendencia se inclina cada vez más hacia modelos flexibles. Empresas que invierten en infraestructura digital y gestión remota están alineadas con la economía del futuro.