El organismo ANMAT anunció el 18 de agosto de 2025 la prohibición total de venta de dos marcas de aceite de oliva tras detectar irregularidades de etiquetado y contaminación, instando a los consumidores a devolver los envases antes del 23 de agosto. La medida forma parte de una serie de restricciones sanitarias que buscan proteger la salud pública en Argentina.
Autoridad sanitaria avisa retiro de aceites
El organismo de regulación sanitaria ANMAT emitió el 18 de agosto de 2025 prohibiendo la venta de dos marcas de aceite de oliva debido a inconsistencias de etiquetado y contaminación detectada en muestras analizadas.
La prohibición se aplica en todo el territorio argentino. Los consumidores que posean los productos pueden devuelvérselos en los puntos de recolección designados, con un plazo máximo hasta el 23 de agosto de 2025.
Determinación de ANMAT
En el informe técnico, ANMAT señaló que las dos marcas presentaban irregularidades de rotulado que pudieran inducir a error en la selección y consumo por parte del público.
Se menciona que la decisión forma parte de una serie de avertimientos y suspensiones realizadas el mismo día, que incluían la prohibición de venta de tomate triturado Marolio contaminado con gusanos Microstomum sp., queso cremoso, suplementos dietéticos y dispositivos médicos sin registro.
Consejo al consumidor
Los usuarios se aconsejan no consumir los aceites afectados y devolverlos antes del 23 agosto. Los envases están habilitados en supermercados y puntos de recolección autorizados para la correcta disposición.