El 24 de septiembre 2025, varios alumnos de una escuela privada en Argentina intervinieron en un viaje de egresados recitando cánticos antisemitas. La denuncia inmediata generó una investigación interna y la presencia de la policía local y la Fiscalía de Delitos Humanos. El gobierno condenó el acto y pidió recursos para capacitar docentes.
Incidente y contexto
\nEl 24 de septiembre 2025, varios alumnos de una escuela privada en Argentina recitó cánticos antisemitas durante un viaje de egresados. El acto generó alarma entre los asistentes y el personal a bordo, demostrando un mensaje de intolerancia en contra de los valores escolares y las normas vigentes.
\n
Reacciones institucionales
\nLa directiva de la escuela presentó una denuncia formal y abrió una investigación interna. La policía local acudió al lugar para registrar la escena y asegurar la integridad de los estudiantes y autoridades. Asimismo, la Fiscalía de Delitos Humanos se ha comprometido a analizar el caso bajo la normativa de delitos de odio.
\n
Respuesta del gobierno
\nEl gobierno argentino emitió una declaración de condena pública. Los representantes del Estado solicitaron recursos para fortalecer la capacitación docente en temas de diversidad y prevención de discursos de odio. Se prometió colaboración directa con organismos internacionales para reforzar las normativas anti-discriminación.
\n
Próximos pasos
\nSe espera que la investigación interna concluya en las próximas semanas. La Fiscalía planea presentar cargos cuando los hechos lo requieran, garantizando el marco legal de protección a las víctimas. Se realizará un seguimiento a los alumnos y coordinadores implicados conforme a la legislación vigente.