Ir al contenido
Portada » Gobierno abre debate de la reforma tributaria que Milei planea para 2026 en el Consejo de Mayo

Gobierno abre debate de la reforma tributaria que Milei planea para 2026 en el Consejo de Mayo

El presidente Javier Milei ha reactivado el Consejo de Mayo para abrir la discusión sobre una reforma tributaria que proyecta implementar a partir de 2026, según indica la conferencia de prensa celebrada hoy. El objetivo es modernizar el sistema impositivo y aliviar la carga fiscal sobre la ciudadanía, mientras el país mantiene una tasa de interés oficial del 44 % y una inflación que continúa subiendo.

Reactivación del Consejo de Mayo

El Consejo de Mayo, creado en 2023 para coordinar reformas estructurales, fue reactivado el 24 Sep 2025 tras la solicitud de Estados Unidos y se convoca hoy, 29 Sep 2025, a una sesión para debatir la reforma tributaria.

Objetivo de la reforma tributaria

La propuesta de fiscalía pretende simplificar el sistema impositivo, establecer un impuesto sobre la renta progresivo con nuevas escalas y reemplazar la actual tasa del impuesto nacional por un modelo más transparente. Se espera reducir la carga fiscal a los medianos, mantener la renta corporativa y favorecer la inversión extranjera.

Contexto económico actual

El Banco Central ha fijado la tasa de interés oficial en el 44 %, con un encaje mínimo del 18 %. El Banco Nación aumentó su tasa oficial el 22 Aug 2025, mientras el dólar oficial se mantuvo en 200 pesos y el blue en 210 pesos. La inflación de enero 2026 se proyecta en 40 %, lo que hace urgente una reforma tributaria que contribuya a la sostenibilidad fiscal. El déficit fiscal ronda el 8,5 % del PIB.

Participantes clave

El presidente Javier Milei será el principal impulsor, acompañado por la Secretaría de Economía y el Ministro de Finanzas, además de representantes de la Cámara de Diputados y del Senado. El presidente de la Asamblea Nacional, Guillermo Francos, se mostró partidario del debate, mientras que la oposición ha pedido mayor transparencia en la definición de los nuevos tramos.

Próximos pasos

Conforme a los acuerdos de la reunión, el consejo elaborará un borrador que será sometido a consulta pública entre 1 Oct 2025 y la fecha establecida en la Asamblea Legislativa. Si el proyecto recibe el respaldo de la mayoría, el Congreso se reunirá en diciembre 2025 para redactar la nueva ley.