Ir al contenido
Portada » Gobierno denuncia hackeo a plataforma estatal y rechaza la cripto oficial

Gobierno denuncia hackeo a plataforma estatal y rechaza la cripto oficial

El 10 de septiembre de 2025 se detectó un hackeo en una plataforma oficial del Estado que permitió la creación de una nueva criptomoneda llamada Sommer Token. Aunque la plataforma es gestionada por el Ministerio de Economía, las autoridades confirmaron que no forma parte de ninguna iniciativa oficial. La Policía Federal y la Fiscalía de Delitos Informáticos están investigando el caso, mientras que la comunidad de videojuegos sufre pérdidas superiores a US$150.000.

Hackeo detectado en sitio estatal

El 10 de septiembre de 2025 un equipo de ciberseguridad estatal descubrió una explotación de vulnerabilidad dentro de la plataforma oficial del Ministerio de Economía. Se registró la creación de una nueva criptomoneda llamada Sommer Token cuya emisión y distribución se realizaron sin autorización del gobierno.

Respuesta oficial y declaración del Ministerio

El portal del Ministerio de Economía publicó un comunicado en el que aclaró que Sommer Token no forma parte de ninguna iniciativa oficial, y que la publicación del banner el 6 de septiembre fue fruto de fraude. El ministerio confirmó que el sitio que promovía la moneda no estaba bajo su gestión directa.

Investigaciones en marcha

La Policía Federal y la Fiscalía de Delitos Informáticos han abierto un caso para perseguir al responsable del hackeo. Se identificó al usuario detenido el 15 de julio de 2025 por su participación en el acceso no autorizado a la cartera interna del juego MMO con economía blockchain.

Impacto en la comunidad de videojuegos

Se recaudaron más de US$150.000 en una sola transacción que afectó a 200 cuentas de jugadores. El juego en cuestión, un MMO con economía basada en blockchain, sufrió la sobrepila de cripto robados. Usuarios afectados solicitaron una compensación y el desarrollo está revisando medidas de seguridad.

Paralelos con incidentes anteriores

Este caso recuerda al hackeo de Axie Infinity en 2023, donde el atacante también aprovechó fallas en la gestión de activos digitales. En ambos ejemplos la vulnerabilidad de la cartera interna permitió la manipulación de transferencias sin las claves autorizadas.

Medidas de seguridad y política de cripto en Argentina

El Ministerio de Economía anunció la imposición de nuevas normas de protección para las plataformas que gestionan criptomonedas. Asimismo, el gobierno recordará que el programa Dinero Digital de 2021 y la reciente revisión de la política de moneda digital se mantienen vigentes, sin que se haya creado un token estatal como LIBRA o Sommer.