Ir al contenido
Portada » Kicillof exige mesa federal tras triple femicidio en Florencio Varela

Kicillof exige mesa federal tras triple femicidio en Florencio Varela

El funcionario de La Nación, Axel Kicillof, exigió la convocatoria de una mesa federal de lucha al narcotráfico tras el brutal triple femicidio de Brenda, Morena y Lara en Florencio Varela. El encuentro con el presidente Javier Milei en Rosario, con 12.000 manifestantes, buscó fortalecer la estrategia nacional ante la creciente violencia e inseguridad.

El funcionario de La Nación, Axel Kicillof, exigió la convocatoria de una mesa federal de lucha al narcotráfico tras el brutal triple femicidio de Brenda, Morena y Lara en Florencio Varela. Los tres menores de edad, de 15, 16 y 17 años, fueron hallados muertos en la madrugada del 25 de septiembre de 2025, con evidencia de asfixia; el cuerpo de la tercera víctima aún no se ha localizado, dejando ocho familias en angustia. En respuesta, Kicillof llamó a los gobernadores a formar una estrategia nacional, enfatizando la necesidad de invertir en agentes y tecnología, y pidió que el presidente Milei convoque a los gobernadores a una mesa. La propuesta se desarrolló después de que el presidente Milei visitara Rosario el 23 de agosto de 2025, donde 12.000 manifestantes exigieron un plan contra la inseguridad. La crisis se contextualiza con la inestabilidad política, ya que el 7 de septiembre de 2025 se celebran elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, con 130 bancas y un padrón público el mismo día. Además, el periodo está marcado por la veda electoral del 15 al 25 de noviembre de 2025, cuando se prohíbe la publicación de encuestas y la cobertura de campaña, y la sanción máxima es de 4.5 millones de pesos. La economía se mantiene bajo presión, con déficit fiscal del 8.5% del PIB en 2025 y tipos de cambio, donde el dólar oficial alcanza 1.335 y el dólar blue 1.345. Estas cifras reflejan el contexto de inseguridad e incertidumbre económica que enfrenta el país.