Ir al contenido
Portada » Kirchneristas piden retirar a Espert del debate presupuestario tras acusaciones de vínculos con narcotraficante

Kirchneristas piden retirar a Espert del debate presupuestario tras acusaciones de vínculos con narcotraficante

Los sectores kirchneristas han exigido la expulsión del economista y candidato libertario José Luis Espert del próximo debate nacional sobre el presupuesto, citando supuestos pagos que habría recibido de Fred Machado, identificado por algunos medios como narcotraficante. La petición llega mientras las negociaciones de la reforma fiscal avanza y la reputación de Espert se ve empañada por las acusaciones.

Denuncias y contexto

Según un informe que circuló en redes y fue difundido por varios medios de prensa, el economista José Luis Espert habría recibido un pago de Fred Machado, un presunto narcotraficante con vínculos en el sector de la droga. La acusación, que no ha sido confirmada oficialmente, sugiere que la financiación habría tenido un efecto en la campaña electoral de Espert para la contienda de 2025.

Reacción institucional

El mismo día, distintas figuras de la política kirchnerista emitieron declaraciones que exigían la retirada inmediata de Espert del debate presupuestario que se llevará a cabo el próximo miércoles. En las protestas se argumentó que la presencia de un candidato que, según las fuentes, ha recibido dinero de un narcotraficante, compromete la integridad del proceso y la credibilidad del debate sobre la reforma fiscal.

Implicaciones para la campaña

Espert, que se presenta como el candidato libertario de La Libertad Avanza, ha respondido que la acusación es parte de una campaña política dirigida por el actual frente de gobierno. En su plataforma, el candidato ha reafirmado su compromiso con la transparencia y la lucha contra la corrupción, y ha solicitado un examen independiente de las alegaciones.

Perspectiva de la oposición

Los partidarios de Espert consideran que la petición kirchnerista es una estrategia para desestabilizar su candidatura y evitar la discusión de sus propuestas libertarias sobre la economía y el gobierno.