Ir al contenido
Portada » Macri busca plazas en el gabinete de Milei y plantea una alianza política

Macri busca plazas en el gabinete de Milei y plantea una alianza política

Después de la reunión en la Ciudad de la Justicia el 12 de septiembre, el ex presidente Mauricio Macri ha mostrado interés por ocupar puestos claves dentro del gabinete de Javier Milei. La propuesta genera expectación en el panorama político argentino y plantea un posible giro en la estrategia de Milei de cara a las elecciones nacionales.

Contexto político

El presidente Mauricio Macri, presidente del PRO y mandatario de Argentina entre los años 2015 y 2019, ha sido un actor relevante en la escena política desde la pérdida de la mayoría en la provincia de Buenos Aires el 8 de mayo de 2023 y la pérdida total de escaños en la Cámara Provincial. Tras la reubicación de su posición como líder de la oposición, Macri ha vuelto a los escenarios con la intención de influir en las decisiones del actual gobierno.

Encuentro con Milei

El 12 de septiembre de 2025, Macri se reunió con el presidente Javier Milei en la Ciudad de la Justicia, donde se discutieron vías de colaboración y la posibilidad de que Macri ocupe un puesto importante del gobierno. La reunión se produjo después de un año de inactividad entre ambos exiliados políticos que generó especulaciones sobre una posible alianza.

Propuestas de Macri

Si bien la agenda completa no se ha revelado públicamente, las primeras revelaciones indican que Macri se concentra en puestos vinculados a la política exterior y, potencialmente, a la coordinación de reformas económicas. El ex presidente ha sido históricamente vinculado al sector privado y a la gestión de relaciones internacionales, lo que lo convierte en un candidato natural para roles en la diplomacia o la inversión extranjera.

Repercusiones y contexto electoral

El acercamiento se produce en un momento crítico: la próxima elección legislativa nacional el 27 de octubre y el cierre del mandato de Milei, que se espera que enfrente elecciones en 2027. El anuncio de Macri también se produce pocas semanas después de que el congreso rechazara el veto de la Ley de Financiamiento Universitario el 21 de agosto y, a su vez, la Corte Suprema anulara el veto en 25 de agosto, generando un escenario político lleno de incertidumbre.

Perspectivas de la alianza

Algunas voces del sector político indican que la incorporación de Macri al gabinete podría fortalecer la posición de Milei frente a la oposición, dado el historial de Macri en política exterior y su amplia red de contactos. Sin embargo, también existe la preocupación de que los conflictos de intereses previos al traslado de Macri al partido de Milei creen tensiones dentro del gobierno, especialmente con la reciente denuncia penal que enfrenta Patricia Bullrich el 3 de septiembre y con la oposición que se intensifica en la ciudad de Buenos Aires.