En la última jornada de la Feria Internacional de Turismo celebrada en Mar del Plata, la ciudad reveló su programa completo para el año 2026 y dio inicio a una impactante campaña de promoción. Empresarios y representantes de alojamiento, gastronomía y cultura exploraron los paquetes diseñados para atraer a viajeros nacionales e internacionales, reafirmando a Mar del Plata como referente en la oferta turística del Río de la Plata.
La Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025, que se celebró en Mar del Plata, congregó a destacados actores del sector turístico: hoteleros, restaurantes, agencias de viajes, promotores culturales y entidades gubernamentales. En sus múltiples stands, los visitantes pudieron conocer las nuevas propuestas de itinerarios para el año 2026, que combinan la playa con la historia, la gastronomía regional y eventos culturales locales.
Entre las iniciativas más destacadas: una plataforma digital que permite la reserva anticipada de experiencias turísticas; un carrusel informativo sobre prácticas sostenibles; y la presentación de paquetes especiales para jóvenes y familias. Asimismo, se inauguró la campaña de marketing “Mar del Plata 2026”, con material promocional multilingüe y una estrategia de redes sociales dirigida a públicos de América Latina y Europa.
Aunque no se divulgaron cifras oficiales de asistencia, la participación activa de empresas locales y nacionales sugiere un interés creciente en impulsar la economía regional a través del turismo. La actividad está alineada con los planes de la Municipalidad y del Ministerio de Turismo para posicionar a la ciudad como destino turístico integral, tanto para estancias cortas como para eventos de largo plazo.
Los organizadores esperan que la campaña genere un aumento sostenido en la afluencia turística, apoyando al empleo regional y a la recuperación económica post‑pandemia. Al cierre de la feria, la ciudad anunció un trabajo conjunto con operadores turísticos internacionales para garantizar la visibilidad de la provincia en los mercados clave.