Ir al contenido
Portada » Milei enfrenta denuncia y protestas tras eliminación de retenciones

Milei enfrenta denuncia y protestas tras eliminación de retenciones

El gobierno de Milei elimina las retenciones sobre granos y carnes, una medida que suma cientos de millones de dólares al balance y desencadena protestas masivas en Rosario. La decisión ha puesto a Milei bajo una denuncia penal por presunta administración fraudulenta, mientras el mercado agrícola responde con precios volátiles y el Tesoro estadounidense anuncia una línea de swap de 20 bn USD.

Retenciones Cero: El caso que mueve al Tesoro y a la protesta en Rosario

El presidente Javier Milei eliminó las retenciones obligatorias que el sector agroindustrial debía pagar al gobierno, una medida que libera aproximadamente 1 800 millones de dólares en aranceles anuales, de los cuales 500 millones corresponden a exportaciones a China. La resolución, publicada el 24 de septiembre 2025, entrará en vigor el 10 de octubre.

Una denuncia bajo la lupa

El 20 de septiembre 2025, la fiscalía presentó una denuncia penal contra Milei, Francos, Caputo, Iraeta y varias agroexportadoras, alegando supuesta administración fraudulenta y una retención cero aplicada sin el consentimiento del Congreso. La acción legal se alinea con la polémica política que ha rodeado las medidas del presidente.

Protestas que reflejan la tensión social

El 23 de agosto 2025, Milei hizo un discurso frente a una multitud de 12 000 manifestantes en Rosario, criticando la falta de diálogo con las organizaciones gremiales y llamando a los ‘kukas’ a respaldar al gobierno. La protesta se agudizó después del anuncio de la eliminación de las retenciones, con exigencias de cambios inmediatos en la política económica.

Impacto en el mercado agrícola

Los precios de la soja se han vuelto volátiles; el precio en Chicago cayó a aproximadamente $550 por tonelada, mientras que las empresas Bunge y Cargill expresaron inquietudes sobre la nueva normativa. El sector agrícola ha señalado que la eliminación de retenciones podría aumentar las exportaciones, pero también la volatilidad de los precios.

Respuesta internacional y apoyo económico

El 24 de septiembre 2025, el Tesoro estadounidense anunció una línea de swap de 20 bn USD para respaldar la estabilidad cambiaria de Argentina. Más de una semana antes, el expresidente Trump compartió en su cuenta de Twitter un mensaje de apoyo a Milei, en el que elogió las reformas económicas del mandatario.

Perspectivas a futuro

La medida de retenciones cero se proyecta que aumentará el déficit fiscal en un 0,3 punto porcentual, quedando en aproximadamente 8.5 % del PIB para 2025. A la par, la inflación se sitúa en 5,3 % y la tasa de referencia del BCRA se mantiene en 44 %. Los analistas esperan que la eliminación de retenciones pueda reducir la carga fiscal sobre el sector exportador, pero se preocupa por los efectos sobre las empresas de producción interna.