El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, reveló en sus redes sociales que trabaja en un acuerdo de paz para Gaza antes de reunirse con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu el 26 septiembre en Nueva York. La propuesta contempla garantías de seguridad para Israel, retirada progresiva de tropas y un corredor humanitario para suministros en Gaza. El anuncio viene tras recientes tensiones entre EE. UU., Rusia y la ONU, que denunció hambre en la región.
El anuncio de Trump
El 24 septiembre, el presidente de EE. UU. confirmó en sus redes sociales que está negociando un “gran acuerdo” para la región de Gaza, con la intención de concretarlo antes de su reunión con Benjamin Netanyahu el 26 septiembre en Nueva York.
La propuesta incluye una garantía de seguridad para Israel, la retirada progresiva de las fuerzas militares y el establecimiento de un corredor humanitario que permita el acceso de ayuda médica, alimentos y suministros a la población civil en Gaza.
Contexto regional
La medida se produce después de que la ONU anunciara el hambre en Gaza el 20 de agosto, y tras el lanzamiento del 22 de agosto de 574 drones rusos al frente ucraniano, que aumentaron la tensión en la región.
Además, el 23 de septiembre, Trump publicó un tweet de apoyo al presidente argentino Javier Milei, señalando la necesidad de fortalecer lazos económicos y de defensa entre ambos países, pero sin alterar el plan de paz en Oriente Medio.
La reunión con Netanyahu
El 26 de septiembre, ambos mandatarios viajarán a la sede de la ONU en Nueva York para discutir los términos del acuerdo. Se espera que se aborden:
- La retirada de tropas israelíes en coordinación con la ONU.
- El control de seguridad para evitar futuros ataques.
- La garantía de acceso de ayuda humanitaria y de recuperación económica.
Reacciones internacionales
La propuesta de Trump generó reacciones mixtas tras haber sido vista como un intento serio de desescalar la violencia en la región. Mientras algunos líderes de la OTAN apoyaron la iniciativa, otros enfatizaron la necesidad de garantías de cumplimiento.
Al mismo tiempo, el 24 de septiembre, el Tesoro de EE. UU. anunció una línea de swap de 20 mil millones de dólares para Argentina, lo que sugiere una política exterior más colaborativa con América Latina.
En medio de estas actividades, la muerte de la familia de Chris Kirk el 10 septiembre en Utah y la detención de Tyler Robinson el 12 de septiembre en Orlando reflejan la urgencia de mantener la seguridad en la nación, mientras la Casa Blanca trabaja en respuestas rápidas.
Conclusión
El anuncio de Trump sobre un gran acuerdo de paz en Gaza marca un hito en la diplomacia estadounidense en Oriente Medio. La esperanza es que la reunión del 26 de septiembre aporte avances concretos, en un contexto de alta incertidumbre geopolítica y necesidad urgente de alivio en Gaza.