El candidato de la coalición de Milei, José Luis Espert, ha sido objeto de acusaciones de recibir fondos ilícitos —en concreto, 200 000 USD— de la magnate Fred Machado, según declaraciones de un ex armador de Espert. La denuncia, que sigue la moción de expulsión presentada por 37 diputados, se enmarca dentro de la campaña electoral en la ciudad de Buenos Aires y plantea serias repercusiones para su candidatura.
El presidente Javier Milei, cuyo partido ha encabezado la coalición “Milei Argentina”, nombró a José Luis Espert como candidato clave para la campaña electoral en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Aún esta semana, el líder de la derecha liberal ha sido citado en una denuncia del día 25 de agosto de 2025 por haber recibido 200 000 USD de la magnate Fred Machado, según afirma un ex armador que participó en la organización del candidato. Los 37 diputados que presentaron la moción de expulsión contra Espert el mismo día señalaron que la cantidad corresponde a fondos que, en teoría, podrían estar vinculados al narcotráfico, y exigieron la apertura inmediata de una investigación judicial. Aunque Espert no ha admitido las acusaciones, su equipo ha solicitado que se aclare la procedencia de los dólares y subrayan que la información se basa en testimonios de terceros. La moción, que sigue los antecedentes de la última intervención judicial del 25 de agosto de 2023, en la que se anuló el veto presidencial sobre la Ley de Emergencia en Discapacidad, refleja el intenso escrutinio que ha enfrentado la coalición Milei en la región este del país. En medio de la campaña, el día 23 de agosto de 2025 Milei visitó Rosario con 12 000 manifestantes, donde habló sobre la reducción de las tasas de interés; la visita fue un claro intento de reforzar su liderazgo político local. A nivel judicial, la Corte Suprema de 2025 mantiene la línea de supervisión, lo que plantea dudas sobre la viabilidad de la candidatura de Espert y la estabilidad de la coalición de Milei en la ciudad. El caso avanza en la agenda de la justicia, y el público sigue observando cómo se desarrollan las investigaciones y si las acusaciones tienen la fuerza legal necesaria para impedir la candidatura del funcionario.