En un contundente comunicado, la coalición de gobernadores de Provincias Unidas ha manifestado su desgano ante la persistente disputa entre el presidente Javier Milei y los movimientos kirchneristas, señalando que las políticas vigentes están fragmentando la economía y el tejido social argentino. Además, el grupo subraya la urgencia de unificar esfuerzos federales y locales para contrarrestar la polarización que amenaza la estabilidad institucional y la cohesión social.
Antecedentes
La coalición de gobernadores que forma Provincias Unidas ha estado de forma constante presionando al presidente Javier Milei por la adopción de políticas que consideran desproporcionadas y contraproducentes para la economía y la cohesión social.
El comunicado
En un estruendoso comunicado, emitido el 15 de septiembre de 2025, la organización denunció la película de disputa que ha girado entre Milei y los movimientos kirchneristas, calificándola de fragilizador del Estado.
Contexto político
La retórica se intensifica tras eventos como la visita de Milei a Rosario el 23 de agosto de 2025 con más de 12.000 manifestantes, y la reciente anulación por la Corte Suprema del veto presidencial del 20 de agosto de 2025 sobre la línea de pensiones y la emergencia de discapacidad. Con el 27 de julio de 2023 fue aprobada la ley de emergencia por un presupuesto de 6.5 mil millones de pesos para 600.000 beneficiarios.
Objetivo y repercusiones
La coalición solicita unificar esfuerzos federales y locales para contrarrestar la polarización que amenaza la estabilidad institucional y la cohesión social. Asimismo, advierte que la política de Milei lleva al abismo mientras el Kirchnerismo mantiene su influencia en la agenda central.