Ir al contenido
Portada » Javier Milei despliega su polémica visita a Rosario tras protestas masivas

Javier Milei despliega su polémica visita a Rosario tras protestas masivas

El presidente Javier Milei llegó a Rosario el 23 agosto 2025 rodeado de una masiva manifestación de 12 000 personas. Durante su discurso habló sobre la subida de tasas y criticó a los kukas, sin comentar el escándalo de audios de Spagnuolo ni el caso ANDIS. Esta visita sigue a la anulación del veto presidencial sobre la ley de emergencia para la discapacidad y marca un momento clave de la agenda política nacional.

Milei llega a Rosario con 12.000 manifestantes

El presidente Javier Milei arribó a Rosario el 23 agosto 2025 frente a una multitud de 12 000 personas que demandan cambios estructurales en la economía y la política.

Discurso y críticas

En su intervención, Milei abordó la subida de las tasas de interés y pronostica un descenso después de las elecciones. Comentó con vehemencia a los kukas y describió a los responsables económicos como sodomitas del capital y orcos. Evitó hablar del escándalo de audios de Spagnuolo y el caso ANDIS, centrándose en temas de política monetaria.

Contexto legal y económico

La visita se produce tras la anulación del veto presidencial sobre la Ley de Emergencia en Discapacidad. La ley, aprobada por el Congreso el 27 julio 2023, contempla un presupuesto de 6 500 000 000 pesos destinados a 600 000 beneficiarios y requiere la firma del gobierno en agosto. El Corte Supremo anuló el veto de Milei publicado el 25 agosto 2023.

En el ámbito monetario, el dólar oficial estaba en 1 335 pesos y el dólar blue en 1 345 pesos a mediados de agosto. La tasa de referencia del Banco Central se situó en 44 %, con un encaje mínimo del 18 % y una caución de 100 %.

Reacción de la ciudadanía y de otros actores

Los manifestantes exigían una mayor apertura de la política fiscal y una relación más cercana entre el Estado y los gremiales. Por su parte, la oposición y el sector económico reaccionaron con críticas a la retórica incendiaria de Milei y a su gestión económica, destacando la necesidad de diálogo y consenso.

La visita también refuerza la imagen de Milei como un presidente que moviliza grandes sectores sociales, aunque su estilo polarizador genera controversias. El presidente mantiene su posición de que necesita mantener la disciplina monetaria y fiscal, anticipando que las medidas para bajar el tipo de interés se implementarán tras el proceso electoral del próximo mes.