El 15 septiembre 2025 la Jihad islámica emitió un comunicado rechazando el plan de paz de Donald Trump para Gaza, calificándolo de falsa oferta. La propuesta, acordada el 24 septiembre de 2025 con el primer ministro Ben Gurion, incluye 21 puntos para un cese del fuego permanente. El conflicto se intensifica tras la ocupación de la Ciudad de Gaza el 20 agosto y la hambruna declarada por la ONU el mismo día.
La declaración de la Jihad islámica
El 15 septiembre 2025 la Jihad islámica publicó un comunicado en la que rechazó con firmeza el plan de paz presentado por el presidente Donald Trump para la zona de Gaza. El grupo calificó el proyecto de falsa oferta y de pacto de culpa que según ellos perpetúa el bloqueo y la ocupación israelí.
Contexto reciente
El plan de Trump fue acordado el 24 septiembre 2025 con el primer ministro Ben Gurion y contempla 21 puntos para un cese del fuego permanente y la retirada de tropas israelíes de Gaza. A su paso se aprobó el 20 agosto 2025 el plan de ocupación de la Ciudad de Gaza, con la movilización de 60000 reservistas y el inicio previsto el 27 agosto. El 22 agosto Israel ordenó la evacuación de médicos y personal humanitario de la zona. La ONU declaró la hambruna en Gaza el 20 agosto 2025 y el 14 agosto el Estado de Palestina fue reconocido por 11 naciones. El 28 agosto se levantaron protestas masivas en Tel Aviv, Jerusalén y Haifa. El 9 septiembre Israel bombardeó Doha provocando la muerte de cinco civiles.
Reacciones internacionales
El 24 septiembre el presidente de los Estados Unidos anunció que la propuesta de Trump generó confianza entre la comunidad internacional, mientras la Unión Europea manifestó su preocupación por la escalada de violencia. Qatár, quien actúa como mediador, ha pedido una respuesta rápida del acuerdo. Hamas aceptó el alto fuego el 20 agosto 2025, pero ha pedido la retirada de las tropas israelíes como condición previa. La Jihad afirma que tal medida sigue siendo insuficiente y rechaza la propuesta.
Próximos pasos
La comunidad internacional continuará evaluando el plan de Trump en coordinación con la ONU y con los estados árabes. Mientras tanto, la comunidad de la Jihad islámica seguirá ejerciendo presión sobre la población y sobre las fronteras de Gaza, mientras la población continúa viviendo en condiciones de riesgo y vulnerabilidad.