El mandatario argentino Javier Milei se prepara para reunirse con el expresidente Donald Trump el 14 de octubre en la Casa Blanca, tras recibir el respaldo financiero que le permitirá avanzar en sus reformas económicas. El encuentro, programado tras la visita a Rosario y los múltiples eventos políticos de los últimos meses, marca un hito de la nueva política argentina.
El encuentro presidencial
El 14 de octubre de 2025 se llevará a cabo la reunión entre el presidente argentino Javier Milei y el expresidente estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca. Este diálogo se concreta después de que Milei reciba el respaldo financiero que, según fuentes, potenciará la ejecución de sus planes de reforma económica.
Contexto político en Argentina
El mandato de Milei ha estado marcado por importantes cambios legislativos y protestas públicas. Entre los hechos más relevantes:
- 27 de julio de 2023: Ley de Emergencia en Discapacidad aprobada por el Congreso con un presupuesto de 6 500 000 000 pesos y destinada a 600 000 beneficiarios.
- 29 de julio de 2023: Milei vetó la ley.
- 25 de agosto de 2023: Corte Suprema anuló el veto de Milei.
- 23 de agosto de 2025: Milei llegó a Rosario donde 12 000 manifestantes protestaron contra su gestión, mientras se comentaba su discurso sobre tasas de interés y criticaba a responsables económicos como “sodomitas del capital”.
- El 22 de agosto de 2025, el tipo oficial del dólar estaba en 1.335 ARS y el tipo blue en 1.345 ARS, con una tasa referencial del BCRA de 44 %.
Reunión en Washington y perspectivas futuras
La visita de Milei a Washington se agenda en un contexto de negociaciones bilaterales que abarcan comercio, defensa y financiamiento. Se espera que la conversación fortalezca los lazos entre Argentina y los Estados Unidos y brinde espacio para que Milei presente sus planes para la recuperación económica del país.