Ir al contenido
Portada » Milei y Macri firman pacto de colaboración para la agenda 2026

Milei y Macri firman pacto de colaboración para la agenda 2026

El presidente Javier Milei y el ex presidente Mauricio Macri se reunieron el 23 de agosto de 2025 en la Casa Rosada para acordar una colaboración que incluye reformas tributarias, fiscales y sociales, marcando un punto de convergencia en la política argentina.

Reunión histórica en Casa Rosada

El 23 de agosto de 2025, el presidente Javier Milei y el ex presidente Mauricio Macri se reunieron en la Quinta de Olivos para acordar una colaboración en la agenda legislativa de 2026. Los dos líderes, con opiniones muy distintas, establecieron una hoja de ruta que abarca reformas tributarias, fiscales y sociales.

Puntos clave del pacto

Los acuerdos incluyen: reforma tributaria, reducción de tasas en el Banco Central, revisión de la política de intervención cambiaria y planes de estímulo fiscal para la región norte.

Contexto político actual

La reunión sigue a la respuesta de Macri al anuncio de la visita: Fui a decirle la verdad al presidente sobre lo que pienso del país. La propuesta llega cuando el Congreso rechazó recientemente el veto presidencial sobre la Ley de Financiamiento Universitario el 21 de agosto de 2025 y la Corte Suprema anuló el veto el 25 de agosto de 2025.

Próximos eventos

La agenda 2026 se define tras la reactivación del Consejo de Mayo el 24 de septiembre de 2025 y la firma previa de la política de intervención cambiaria el 22 de agosto de 2025. Los ciudadanos deben esperar para conocer los cambios cuando se voten las reformas en las elecciones del 27 de octubre de 2025. El 20 de septiembre de 2025 se celebrarán elecciones presidenciales en la Provincia de Buenos Aires y el 7 de septiembre de 2025 las municipales en la Capital Federal.