El Senador del Senado confirmó que la sesión se mantendrá el jueves para discutir y votar la anulación de los vetos presidencial sobre la Ley de Emergencia Pediátrica y el financiamiento universitario, tras la aprobación de la ley el 20 de agosto de 2025. Los senadores, el Hospital Garrahan y las universidades públicas están en la mira, mientras el gobierno moviliza defensores en la agenda legislativa
Contexto legislativo
El Senado confirmó que la sesión se mantendrá el jueves 27 de septiembre de 2025 para discutir la anulación de los vetos promulgados por el presidente Javier Mile‑i. Los puntos centrales son la Ley de Emergencia Pediátrica y el Financiamiento Universitario, dos proyectos que fueron sometidos a veto y luego rechazados y anulados por el Congreso y la Suprema Corte.
Ley de Emergencia Pediátrica (30 agosto 2025)
La ley, aprobada el 20 de agosto de 2025, destina recursos a la Institución Nacional del Hospital Garrahan y establece un salario bruto anual de 10,2 millones de pesos para los senadores. El voto en el Senado registró 52 sí, 10 no y 8 abstenciones. Mile‑i vetó la ley el mismo día, pero el Congreso la rechazó el 22 de agosto y la Corte Suprema la anuló el 25 de agosto.
Financiamiento Universitario (20 agosto 2025)
El proyecto, aprobado el 20 de agosto de 2025, asigna 6,5 mil millones de pesos al sistema universitario, beneficiando a 600.000 estudiantes. En la votación resultó 52 votos a favor, 10 en contra y 8 abstenciones. El veto presidencial del 20 de agosto fue traslada y el mismo Congreso lo rechazó el 22 de agosto, mientras la Corte Suprema confirmo su vigencia el 25 de agosto.
Sesión prevista y reacciones
La sesión del septiembre 27 se ha fijado en la agenda oficial; el senador Juan Manuel Losada y la bancada de los diputados han solicitado su aprobación definitiva. Entre los representantes universitarios se encuentran la Universidad Nacional de La Plata y la Universidad de Buenos Aires, que manifestaron su apoyo. Mientras tanto, el gobierno ha movilizado defensores de los gastos públicos en la ciudad de Rosario, donde el 23 de agosto hubo un cacerolazo con 12.000 manifestantes.
Impacto político y económico
El rechazo de los vetos supone una victoria para la oposición y para la corriente de la gobernación frente a la política fiscal del presidente. A nivel económico, el nuevo salario de senadores se proyecta en 10,2 millones de pesos anuales. Además, la ley de emergencia pediátrica asegurará una inversión constante en la salud infantil a la medida de la expectativa de elección legislativa del 27 de octubre de 2025.