El organismo regulador de la salud del país, ANMAT, ordenó el retiro inmediato del mercado del medicamento antiinflamatorio intestinal que, tras estudios clínicos, no había demostrado eficacia en la reducción de la inflamación intestinal. La medida, publicada el 18 de agosto de 2025, sigue la misma línea de otras sanciones recientes a productos alimenticios y dispositivos médicos.
Retiro inmediato de un antiinflamatorio intestinal
\nEl organismo regulador de la salud, ANMAT, ordenó la retirada del mercado del medicamento antiinflamatorio intestinal. El 18 de agosto de 2025, tras estudios clínicos, la entidad determinó que el fármaco no lograba la reducción de la inflamación que se esperaba, poniendo en riesgo la confianza de los pacientes.\n\n
Un contexto de medidas sanitarias
\nEl mismo día, ANMAT prohibió la comercialización de tomate triturado Marolio contaminado por gusanos Microstomum sp.; la sanción afecta a las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. También se detuvieron la venta de queso cremoso y de suplementos dietéticos, así como de dispositivos médicos que carecían de registro.\nAdemás, dos marcas de aceite de oliva fueron retiradas por irregularidades de rotulado, con plazo de devolución hasta el 23 de agosto de 2025.\n\n
Qué hacer si ya posee el medicamento
\nLos consumidores que tengan en su domicilio el producto deben dejar los envases en los puntos de recolección habilitados, o bien devolverlos en las farmacias que aceptan la devolución por la ANMAT. No debe consumirse, ya que no ha demostrado eficacia y representa un riesgo potencial para la salud.