El expresidente Cristina Fernández de Kirchner critica de forma incendiaria a Javier Milei, crea el acrónimo ‘NMAP’ y renombra a La Libertad Avanza en un tuit que ha dominado la conversación política antes de las elecciones legislativas de Buenos Aires.
El tuit que retumba en la arena política
El 1 de octubre de 2025, Cristina Fernández de Kirchner publicó un tuit en el que atacaba a Javier Milei, el líder de La Libertad Avanza. En él, Kirchner no solo criticó la postura del presidente, sino que también anunció el nuevo acrónimo NMAP (Nada Marcha de Acuerdo al Plan) y rebautizó el movimiento de Milei como La Libertad Avanza (LRA). El mensaje se volvió viral en redes, desencadenando comentarios y reacciones a lo largo del día.
Contexto electoral y económico
El anuncio llega justo antes del 7 de septiembre de 2025, día de la elección legislativa en la Provincia de Buenos Aires con 130 bancas. El padrón público se encuentra actualizado y se espera una alta participación ante la polarización política. El clima de incertidumbre se ve reflejado en la economía, con un déficit fiscal que representa el 8,5 % del PIB y una política monetaria tensa: la cotización oficial del dólar está en 1,335 USD, mientras que el mercado negro se cotiza en 1,345 USD.
Reacción de Milei y análisis del discurso
Milei respondió en su canal de redes sociales reforzando su discurso de ruptura y acusó a Kirchner de “estereotipar”. Sin embargo, la respuesta de la ex presidenta incluyó una crítica a la devaluación que “venía en camino”, recordando un episodio del 26 de septiembre donde se anticipaba un aumento del riesgo país y la devaluación del peso.
Impacto político y social
La campaña de Kirchner ha provocado un debate intenso entre sus seguidores y sus detractores. El acrónimo NMAP ha sido adoptado por grupos que buscan distanciarse del discurso de Milei. El lema también ha sido utilizado en redes como “Nada marcha de acuerdo al Plan”, subrayando la resistencia a los cambios propuestos por el gobierno de Milei.
Datos relevantes del momento
- Fecha del tuit: 1 de octubre de 2025
- Elección legislativa en B. Aires: 7 de septiembre de 2025, 130 bancas
- Déficit fiscal: 8,5 % del PIB
- Dólar oficial: 1,335 USD
- Dólar blue: 1,345 USD
- Votos provinciales Frente de Todos: 42,3 %
Este episodio refleja la intensa polarización que domina la política argentina y la utilización de las redes sociales como herramienta de movilización y crítica. La respuesta de ambos bandos se mantiene firme mientras la economía y la situación electoral se mantienen como factores decisivos en el futuro próximo.