Ir al contenido
Portada » Detective Brueckner revela nueva teoría sobre la desaparición de Madeleine McCann

Detective Brueckner revela nueva teoría sobre la desaparición de Madeleine McCann

Christian Brueckner, quien durante años fue el principal sospechoso del caso de Madeleine McCann, salió de la prisión el 18 de septiembre de 2025 bajo supervisión continua y ha presentado su hipótesis sobre lo que realmente sucedió la noche del 3 de julio de 2007. La revelación genera debate entre expertos y al público.

Un pasado polémico vuelve a la luz

El detective privado Christian Brueckner, conocido por su trabajo en la investigación de la desaparición de la niña británica Madeleine McCann, fue liberado el 18 de septiembre de 2025 tras cumplir una condena por un delito distinto al caso McCann. Su salida se hizo bajo estricta supervisión judicial, con monitoreo electrónico permanente.

El caso 2007

El 3 de julio de 2007 la familia de Madeleine se dirigía a la zona de Praia da Luz en Portugal cuando la niña desapareció durante una visita a la casa de campo de su familia. Desde entonces, el caso ha generado una enorme prensa internacional.

La nueva hipótesis

Brueckner explicó que su teoría sostiene que las autoridades portucaleñas han sobreestimado la evidencia interna y que la desaparición pudo haber sido el resultado de un error de identificación en la zona de la playa, sin señal de intervención externa. Según declaraciones, la falta de pruebas concluyentes se debe a la limitada rapidez de la respuesta policial en ese momento.

Reacción del público y expertos

La divulgación de la nueva hipótesis ha provocado comentarios divididos: algunos analistas consideran que puede abrir nuevas vías de investigación, mientras que otros cuestionan la credibilidad del detective tras años de controversia.

Perspectivas futuras

Con la supervisión judicial en marcha, Brueckner es libre de participar en investigaciones adicionales y de seguir difundiendo sus conclusiones. Sin embargo, se recuerda que cualquier nueva prueba debe presentarse ante la justicia para ser considerada.