Ir al contenido
Portada » Elecciones de Buenos Aires y la BCRA enfrentan alta inflación y demanda de coberturas

Elecciones de Buenos Aires y la BCRA enfrentan alta inflación y demanda de coberturas

La provincia de Buenos Aires confirmó la victoria del peronismo el 7 de septiembre con una diferencia de 0,7 puntos, mientras la BCRA mantenía una tasa de referencia del 44% en agosto y una intervención cambiaria la mañana del 2 de septiembre. El mercado de bonos repuntó 4 % y el dólar blue alcanzó 1 425 pesos.

Resultado de la Elección Provincial

El 7 de septiembre, Axel Kicillof ganó con el 51,0 % de los votos frente a Sergio Massa con 48,3 %. La participación alcanzó el 65 % y la abstención el 35 %. El partido peronista obtuvo 82 de los 130 escaños, dejando una mayoría absoluta en la legislatura bonaerense.

Políticas Monetarias del BCRA

El 2 de septiembre el BCRA intervino el mercado cambiario fijando el tipo oficial en 1,335 ARS y el blue en 1,345 ARS, con una tasa de referencia del 44 % y un encaje mínimo del 18 % para depósitos mayores a 100 mil pesos.

En agosto se introdujeron plazos fijos con rendimientos del 50 % anual y la BCRA compró contratos de futuros de dólar para estabilizar el peso. La política monetaria se mantuvo en 44 % en agosto y la tasa de política monetaria en 55 % desde el 15 de agosto de 2024.

Mercado de Bonos y Acciones

El mercado de bonos repuntó 4 % el 1 de octubre, mientras que el valor de las principales empresas en el sistema bursátil cayó US$7,865 millones. El S&P Merval cerró en su mínimo anual el 1 de octubre.

Otros Acontecimientos Relevantes

La llegada de la flota de autos chinos a Rosario se consolidó durante el mes. La BCRA mantuvo una intervención de mercado orientada a estabilizar la divisa y el dólar blue se situó en 1 425 pesos el 1 de octubre.

Resumen de Cifras Clave

Resultado de la elección provincial: Kicillof 51 % vs Massa 48,3 %, margen 0,7 puntos, participación 65 %. BCRA tipo oficial 1,335 ARS / blue 1,345 ARS (2‑9‑2025). Tasa de referencia 44 % (Agosto 2025). Plazo fijo 50 % anual (20‑8‑2025). Dólar blue 1 425 ARS (1‑10‑2025). Bondes 4 % (1‑10‑2025). S&P Merval mínimo anual (1‑10‑2025). Valor de empresas caído US$7,865 millones (1‑10‑2025).