El presidente Javier Milei declaró hoy que concluye la negociación con Estados Unidos mientras las calles del Parque Industrial de ilva Porcellanatos se encienden por la clausura de la fábrica y la salida de 300 trabajadores. La escena abre un debate sobre la volatilidad económica y las decisiones de gabinete ante la próxima elección.
El cierre del pacto americano y el llamado al período electoral
El ministro de Economía, Javier Mile I, firmó una declaración finalizando el acuerdo de colaboración con Estados Unidos el 01 Oct 2025, señalando que la relación comercial debe suspenderse mientras el país atraviesa su año de elecciones. “Debemos pasar el año electoral sin compromisos que condicionen nuestra política interna”, afirmó Mile I en una conferencia de prensa.
Ilva Porcellanatos clausura su planta y despide a 300 empleados
El 01 Oct 2025, la fábrica de porcelanato Ilva Porcellanatos cerró sus puertas después de 60 años de producción, despidiendo a 300 trabajadores. La localidad de Parque Industrial en Santiago del Estero vio a sus instalaciones inmovilizadas por bloqueos en Calle 9, generando un cierre de acceso municipal.
Reacción de la comunidad y la respuesta del gobierno
Las protestas masivas se extendieron a lo largo de los primeros días de octubre, con manifestantes que exigían el cumplimiento de demandas salariales atrasadas y la revisión del plan de reempleo. El secretario de Economía, Marcelo Gallo, declaró en un rueda de prensa que el gobierno atribuye la “volatilidad financiera” a la “clima electoral” y que se está trabajando en un plan de estabilización.
Debate en gabinete sobre Espert y la futura alineación política
El 01 Oct 2025, la asamblea de gabinete se reunió a las 18:30 para discutir la posición de José Luis Espert frente a la crisis económica. Se mencionó la posibilidad de crear alianzas con líderes libertarios como una estrategia de cierre de brechas entre la administración y el sector privado.
Contexto histórico y repercusión social
Ilva Porcellanatos, fundada en 1964, ha sido una pieza clave en la industria de porcelanato de Argentina. Su clausura deja un vacío económico de alrededor de 250 millones de pesos, según estimaciones del Ministerio de Trabajo. Se proyecta una recuperación del empleo en la zona mediante la reactivación de obras públicas y programas de capacitación laboral.
Perspectiva en el horizonte electoral y económico
Con la mirada puesta en la próxima elección presidencial, Mile I y su gabinete planifican un programa de austeridad a mediano plazo y la apertura de negociaciones con socios estratégicos fuera de EE. UU. El presidente subraya la necesidad de “pasar el año electoral” sin que la política externa interfiera en la estabilidad interna.