Ir al contenido
Portada » Milei detiene su caminata en Ushuaia tras tensas protestas

Milei detiene su caminata en Ushuaia tras tensas protestas

El mandatario Javier Milei suspende su caminata en Ushuaia ante la presión de más de 12,000 manifestantes que exigían claridad sobre el aumento de las tasas y su política monetaria. El presidente afirmó que la visita se volvió impráctica por la creciente tensión política y anunció la cancelación inmediata de la marcha programada para la mañana.

Una caminata detenida en Ushuaia

El presidente Javier Milei se encontró con una fuerte protesta en la ciudad de Ushuaia, donde 12,000 manifestantes exigían una explicación sobre el aumento de las tasas de interés y el impacto de su política económica. Ante la presión, Milei decidió cancelar la caminata planeada para la mañana, anunciando que su visita había sido una provocación más.

Contexto económico y político

La crisis de tasas se ha exacerbado desde 11 Aug 2025, cuando el BCRA elevó la tasa referencial al 44%. Esta subida llegó tras la reducción de la tasa oficial al 1,335 ARS y al blue a 1,345 ARS, generando descontento entre comerciantes y ciudadanos. Milei ha criticado abiertamente el aumento y aseguró que las tasas bajarían tras las elecciones municipales de septiembre 2025.

La Ley de Emergencia en Discapacidad: un tema en la agenda

El presidente también debe firmar la Ley de Emergencia en Discapacidad, aprobada el 27 Jul 2023 con un presupuesto de 6,500,000,000 pesos y destinada a 600,000 beneficiarios. La ley fue vetada el 29 Jul 2023 pero el Corte Suprema anuló dicho veto el 25 Aug 2023, dejando al gobierno con la obligación de firmarla. El acto de firma está previsto para agosto 2025, tras la visita de Milei a Rosario el 23 Aug 2025, donde también se registró una manifestación de 12,000 personas.

Reacción de la ciudadanía

Los manifestantes en Ushuaia, encabezados por la comunidad de trabajadores del sector público y empresarios rurales, exigieron una reunión inmediata con el presidente para discutir la política de tasas y la gestión de la deuda externa. Milei, por su parte, mantuvo su posición de que la economía requiere un ajuste de tasas para estabilizar la inflación y se mostró dispuesto a dialogar una vez que se mitigue la tensión en la región.

Lo que sigue

El presidente tiene previsto regresar a Buenos Aires para finalizar la firma de la Ley de Discapacidad y atender a las demandas de la comunidad de Ushuaia. Las autoridades locales han prometido mantener el orden y garantizar la seguridad de la zona mientras se resuelve la situación. Se espera que la próxima semana se publiquen nuevas comunicados sobre pasos concretos para bajar las tasas y mejorar la infraestructura social.