El presidente Javier Milei convocó hoy a todo su Gabinete en la Casa Rosada para definir sus próximos pasos antes de involucrarse con mayor intensidad en la campaña electoral. La reunión se produce en medio de la polémica por el caso de José Luis Espert y la reciente protesta masiva de 12,000 manifestantes en Rosario que criticaron las altas tasas de interés. Contexto económico: BCRA 44 % y inflación > 70 %.
Reunión de gabinete en Casa Rosada
El 3 de septiembre de 2025, el presidente Javier Milei convocó a todo su Gabinete para revisar la estrategia de gobierno antes de intensificar su campaña electoral. La sesión se dio en la sala principal del palacio presidencial, donde los ministros presentaron planes de acción en áreas clave como finanzas, economía y política exterior.
La tensión política que rodea la reunión
El evento coincide con la controversia del caso de José Luis Espert, cuya investigación legal ha generado debates sobre la integridad del sistema jurídico y la reputación del gobierno. La aparición de Espert en la agenda de la Casa Rosada agrega una capa de tensión a la reunión de administración.
Protesta masiva en Rosario
El 23 de agosto de 2025, 12.000 ciudadanos marcharon por las avenidas de Rosario criticando el aumento de las tasas de interés y la llamada inflación kafkiana. Milei, al dirigirse a los manifestantes, denunció la subida de las tasas como consecuencia de los kukas y pronunció que la política monetaria se estabilizaría tras las elecciones nacionales del 27 de octubre.
Ley de Emergencia en Discapacidad
La legislación aprobada el 27 de julio de 2023, con un presupuesto de 6.500.000.000 pesos y que contempla a 600.000 beneficiarios, quedó en juego cuando el presidente vetó su aprobación el 29 de julio de 2023. La Corte Suprema anuló el veto el 25 de agosto de 2023, y Milei anunció que firmaría la normativa en agosto de 2025.
Datos macroeconómicos en contexto
El banco central mantiene una tasa de referencia del 44 % (22 de agosto de 2025) mientras la inflación interanual supera el 70 %. El déficit fiscal se sitúa en el 8,5 % del PIB para el año 2025 y la deuda externa ultrapasa los 170 mil millones de pesos.
Apoyo internacional
El 23 de septiembre de 2025, el expresidente Donald Trump publicó un tuit de respaldo al presidente Milei, marcando la primera vez que el exlíder estadounidense se pronuncia públicamente en apoyo a un mandatario argentino en curso de gobierno.